Se encontraron 652 resultados
Se encontraron 3 resultados
Se encontraron 540 resultados
Considerando los antecedentes de los efectos negativos que han tenido las actividades antrópicas a lo largo de la Barra Salamanca sobre la ecorregión de la Ciénaga Grande de Santa Marta, que han modificado los regímenes hídricos y a su vez perturbado el equilibrio de la ecorregión; se incorpora este concepto ...
Documento técnico para evaluar la necesidad de ampliar la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal-ZEPA en el litoral chocoano Contrato N° 327 - 2021 Consultor Rodrigo Andrés Baos Estupiñan, para la Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos (DAMCRA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).
El presente documento contiene las actividades de acompañamiento del INVEMAR en la inspección judicial realizada el 9 de agosto 2022, el análisis y discusión de resultados de las muestras de calidad de aguas recolectadas en la estación playa colector bastidas en el mes de mayo y julio 2022 en el ...
Determinar la evolución litoral reciente y la vulnerabilidad por erosión costera de la bocana de la bahía de Buenaventura.
Este estudio se enfoca en la detección de la magnitud del cambio de la línea costera al norte delDistrito de Buenaventura, en el Pacífico colombiano, durante un periodo de 30 años, en una costa donde lageomorfología incluye playas, acantilados, estuarios, deltas y marismas. Por medio de imágenes satelitales<br ...
Las Esponjas (Porífera) son constituyentes muyimportantes de los ambientes litorales del mar Caribe. El conocimiento de su diversidad es fundamentalpara desarrollar investigaciones ecológicas, de aprovechamiento y de manejo. Su taxonomía es complejapero en el Caribe en general y en Colombia en particular se vienen haciendo avances importantes. ...
Se informa sobre la presencia de 10 especies de Rhodophyceae no encontradas anteriormente en la costa atlántica de Colombia: Erythrocladia pinnata, Kallymenia westii, Gracilaria ornato, Plocamium spec., Catenella impúdica, Champia compressa, Antithamnion antillanum, Callithamnion herveyi, Cottoniella filamentosa,, Lophocladia trichoclados. Fitogeográficamente interesante es la presencia de Plocamium spec, y Champia compressa, ...
Argentina con su extenso litoral de más de 5.500 Km de costa, no presenta hasta ahora, graves problemas de contaminación marina ya que no existen grandes comunidades humanas en su margen.
Publicado: Santa Marta Universidad Nacional de Colimbia - CECIMAR 2019
Autor(es): Daza Guerra, Carlos Andés
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: s.l. Museo Aqueológico Nacional de Uraba 2015
Autor(es): Guerra Curvelo, Weildler
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: s.l. Museo Aqueológico Nacional de Uraba 2015
Autor(es): Guerra Curvelo, Weildler
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Callao Perú IMARPE 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 3 resultados
Nombre alterno: CVS 005 2023
Nombre alterno: Cabo Tortuga
Nombre alterno: Procesos Costeros Litoral de Cordoba
Se encontraron 72 resultados
Capa vectorial shapefile tipo línea de los transectos perpendiculares al litoral , tomando como criterio el ancho de playa y secciones de playa destinadas al turismo, cubiendo la zona activa, de reposo y de transición, en cada transecto
Palabras clave: Downloadable Data, Transectos, Línea de costa, Playa, Punta Astillero, Atlántico
Capa vectorial shapefile tipo punto de las estaciones de muestreo en la bahía de Puerto Velero, Se realizó el pesaje, caracterización y clasificación de basura marina según las categorías (plástico, metal, vidrio, textil, papel-cartón y otros) que se encontró presente en el suelo del manglar en las dos zonas de ...
Palabras clave: Downloadable Data, Estaciones, Muestreo, Microplásticos, Basura marina, Bahía Puerto Velero, Tubará, Atlántico.
Conjunto de líneas de costa, línea base y transectos para la evaluación espacial de cambios de línea de costa en el sector entre la flecha litoral de El Laguito y el sector de Castillogrande.
Palabras clave: Erosión, Acreción, Ambiente, El Laguito, Oceano, Costa
Periodo: 2019-01-06T11:15:00 - 2019-01-11T12:15:00
Es una capa vector (feature class) de puntos de campo de Macrofauna de bentos del litoral arenoso, de la base de datos geografica (Geodatabase) del proyecto "CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DEL BLOQUE RC12, CAMURO ESTE, CARIBE COLOMBIANO" 211 resgitros, 1 variables contenidas en el conjunto de datos. Cita: J.BETANCOURT, M. BOLAÑO, M.I. ...
Palabras clave: GDB, Macrofauna, Bentos, Litoral rocoso, RC12, APEM CAMURO ESTE
Se encontraron 34 resultados
Análisis de la evolución de la línea de costa
Fecha Creación: 2017-10-05 07:58:00
EVOLUCIÓN LITORAL RECIENTE, AMENAZA Y VULNERABILIDAD POR EROSIÓN COSTERA DE LA BOCANA DE LA BAHÍA DE BUENAVENTURA (VALLE DEL CAUCA), PACIFICO COLOMBIANO
Palabras clave: Geomorfología, Línea de costa, GEO
Fecha Creación: 2017-04-20 15:05:00
EVOLUCIÓN LITORAL RECIENTE, AMENAZA Y VULNERABILIDAD POR EROSIÓN COSTERA DE LA BOCANA DE LA BAHÍA DE BUENAVENTURA (VALLE DEL CAUCA), PACIFICO COLOMBIANO
Palabras clave: Geomorfología, GEO, Línea de Costa
Fecha Creación: 2017-04-20 14:43:00
EVOLUCIÓN LITORAL RECIENTE, AMENAZA Y VULNERABILIDAD POR EROSIÓN COSTERA DE LA BOCANA DE LA BAHÍA DE BUENAVENTURA (VALLE DEL CAUCA), PACIFICO COLOMBIANO
Palabras clave: Vulnerabilidad, GEO
Fecha Creación: 2017-04-20 14:26:00