Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 641 resultados

Se encontraron 610 resultados

Documentos

CONCEPTO TÉCNICO SOBRE EIA DE PROYECTO DENOMINADO TRAMO II: CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA PARALELA A LA PLAYA DESDE EL SECTOR BUCANEROS HASTA EL SECTOR LA VIUDA, MUNICPIO DE SAN ANTERO

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge - CVS recibe el comunicado del municipio de San Antero, radicado CVS N° 20211104103, mediante el cual solicita licencia ambiental para dos proyectos de infraestructura y servicios interceptados por los proyectos, tramo I: vía Coliseo el Cangrejo - ...

CIENCIA CIUDADANA: Una estrategia de gestión ante la contaminación plástica en la Ciénaga Grande Santa Marta

En Colombia, el saneamiento básico en las poblaciones costeras presenta deficiencias, por lo cual cerca del 65% de los residuos sólidos generados se depositan en cuerpos de agua naturales. La Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), ubicada en el departamento del Magdalena, es el complejo lagunar costero más productivo del ...

Indicadores de vulnerabilidad al cambio climático para el Distrito de Turbo

64 indicadores de vulnerabilidad al cambio climático para el Distrito de Turbo distribuidos en 36 de exposición, 16 de sensibilidad y 12 de capacidad adaptativa, agrupados en los componentes de Seguridad Alimentaria, Biodiversidad, Hábitat humano e Infraestructura; elaborados en el marco del proyecto "Investigación científica hacia la generación de información ...

Evaluación de vulnerabilidad al cambio climático y lineamientos de adaptación para el municipio de Santiago de Tolú (ITF)

Este proyecto tuvo como propósito analizar la vulnerabilidad al cambio climático del municipio de Santiago de Tolú a escala detallada y elaborar una propuesta de lineamientos para su adaptación. Incluye el informe final de vulnerabilidad y adaptación. Elaborado durante el año 2019, incluye el informe final de vulnerabilidad y adaptación.

Basura marina en el suelo del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano

Se evaluó el estado de contaminación por basura marina en el suelo del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), Caribe colombiano. Los muestreos se realizaron en seis estaciones, cuatro ubicadas en zonas cercanas a centros poblados y las otras dos alejadas de centros poblados. En cada estación ...

5

Basura marina en el suelo del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano

Se evaluó el estado de contaminación por basura marina en el suelo del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), Caribe colombiano. Los muestreos se realizaron en seis estaciones, cuatro ubicadas en zonas cercanas a centros poblados y las otras dos alejadas de centros poblados. En cada estación ...

Análisis comparativo de los moluscos en la reserva de la biosfera Los Petenes y lagunas costeras del sureste de México

El grupo de los moluscos está ampliamente distribuido en todo tipo de ambientes y su importancia radica en sus múltiples usos desde alimentario (parte de varias cadenas tróficas), vectores de otros grupos, extracción de sustancias, hasta centinelas de cambios ambientales naturales e inducidos. En este trabajo se realizó una evaluación ...

Dinoflagelados epífitos de Thalassia testudinum en dos sistemas costeros del Caribe colombiano

Los estudios sobre dinoflagelados epibentónicos potencialmente tóxicos han incrementado en los últimos años debido al aumento en el número de eventos perjudiciales atribuidos a algunas de estas microalgas. Tales eventos constituyen un riesgo para la salud humana ypara diversas actividades económicas. Con el objetivo de confirmar la presencia de ...

Procesos ecológicos y oceanográficos en lagunas costears:

Publicado: Santa Marta CECIMAR 2017
Autor(es): Zea, Sven
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Procesos ecológicos y oceanográficos en lagunas costears:

Publicado: Santa Marta CECIMAR 2017
Autor(es): Zea, Sven
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Amenaza y vulnerabilidad por erosión costera en Colombia:

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Ricaurte-Villota, Constanza
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

2

Ver más...

Se encontraron 23 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE LOS TRANSECTOS DE MANGLAR EN PUNTA ASTILLERO- PIOJO - ATLANTICO. ESCALA 1:10000. AÑO 2022. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. CV 0009 DE 2022 CRA- INVEMAR

Capa vectorial shapefile tipo línea que representa los transectos donde el punto inicial se ubicó sobre el borde costero y el final al interior del manglar, allí se registraron todos los árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 2,5 cm que se encontraban dentro ...

Palabras clave: Downloadable Data, Transectos, Manglar, Sectores priorizados, Caracterización Biofísica, Punta Astillero, Atlántico

CAPA VECTORIAL DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS EN EL ÁREA DE ESTUDIO. SAN ANTERO, CÓRDOBA. ESCALA 1:2000. AÑO 2022. PROYECTO GEF - CREW SAN ANTERO. INVEMAR.

Capa vectorial shapefile tipo polígono de los ecosistemas, extraída de la capa de cobertura de la tierra del municipio de San Antero. La digitalización de la capa se desarrolló tomando como insumo base la imagen previamente ortorectificada y posteriormente se realizaron realces espectrales, combinaciones de bandas y cálculos de índice ...

Palabras clave: Downloadable Data, Ecosistemas, Manglar, Cuerpos de Agua, Lagunas, Playas, San Antero, Córdoba

CAPA VECTORIAL DEL ÁREA DEL STARD DEL MUNICIPIO DE SAN ANTERO, CÓRDOBA. ESCALA 1:2000. AÑO 2022. PROYECTO GEF - CREW SAN ANTERO. INVEMAR.

Es una capa vectorial shapefile tipo polígono que identifica el área del STARD, receptor de las aguas residuales que atraviesan el casco urbano del municipio de San Antero, Códoba.

Palabras clave: Downloadable Data, STARD, Lagunas de oxidación, San Antero, Córdoba.

CAPA VECTORIAL PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN AMBIENTAL. AÑO 2019

Capa vector, en formato Feature Class que muestra el proceso de armonización de los tres instrumentos de planificación del sitio Ramsar (POMCA CHCGSM , POMCA CHVORM, PMA de la Cienaga Grande) y el proyecto Desarrollo local sostenible, a las categorias definidas en la resolución 196de 2006, adicional a la definición ...

Palabras clave: Downloadable Data, Zonificación ambiental, Ciénaga Grande de Santa Marta, Ramsar, Humedales, Importancia Internacional

Ver más...

Se encontraron 8 resultados

Capas

Humedales Ramsar 2015

Representación de las áreas, protegidas por el convenio RAMSAR

Fecha Creación: 2015-11-10 13:09:00

Geología_Proyecto Hidrogeología-Hidrología Erosión Caribe 2014

CARACTERIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO EN LA ZONA COSTERA DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

Palabras clave: Lagunas, GEO, Hidrología

Fecha Creación: 2017-04-19 15:23:00

UAC_SierraNevada_ANLA-Area de congregacion de aves

Espacialización de objetos de conservación dentro del proyecto de Planificación ecoregional del Caribe colombiano.

Palabras clave: Magdalena, Proyecto Planificacion Ecoregional Colombia, Aves Marinas Y Playeras

Fecha Creación: 2016-08-17 13:05:00

UAC_Magdalena_Proyecto_MIZC_CARDIQUE_2014-Lagunas costeras

Esta capa se genera con el objetivo de identificar las coberturas terrestres y marinas identificadas como parte de la caracterización y diagnostico del área de estudio para realizar un análisis completo del territorio estudiado.

Palabras clave: Bolivar, Lagunas costeras

Fecha Creación: 2016-06-30 15:53:00

Ver más...