Se encontraron 7 resultados
Se encontraron 5 resultados
En este trabajo se hace una revisión desde las principales características estructurales y estratigráficas de la costa noroccidental colombiana que han inducido a la revaluación de interpretaciones anteriores. En esta forma se define una nueva provincia tectonoestratigráfica: Terreno Sinú-San Jacinto, el cual el diapirismo aparece como el factor deformante más ...
Publicado: France Université P. et M Curie 2009
Autor(es): Roura, A.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Espinoza, Jorge
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Manaus - Amazonas Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonica
Autor(es): Domning, Daryl P.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Autor(es): Dorta, Clara C.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 2 resultados
Capa vector tipo polígono de las facies geomorfológicas en el Pacífico, la capa está enmarcado en el marco del proyecto "DIAGNÓSTICO DE LA EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN EN LA ZONA COSTERA DEL PACÍFICO COLOMBIANO".Una aproximación a la morfología del bloque, se encuentra el mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de ...
Palabras clave: Fitoplancton, Hidrocarburos, Bloque, Abundancia, ANH, Downloadable Data
La Cuenca Tumaco Marino se encuentra en la región marina suroeste de Colombia, bajo el océano pacífico. Limita al Norte con el sistema de fallas de Garrapata, al Sur con Ecuador, al Este con la línea de costa del Océano Pacífico y al Oeste con la fosa de subducción de ...
Palabras clave: Oceanografia, Meteorologia, Registros biologicos, Plancton, Tumaco, Buenaventura, Pacífico
Periodo: 2009-01-19 - 2013-06-19