Se encontraron 1610 resultados
Se encontraron 19 resultados
Se encontraron 122 resultados
A nivel mundial, la pesquería de arrastre de camarón enfrenta la disyuntiva de impactar la biodiversidad marina y estructura de los hábitats bentónicos1,2,3, al mismo tiempo que genera ingresos y seguridad alimentaria a los pescadores. Colombia no escapa a esta situación, ya que la pesca de camarón por arrastre ha ...
La ecorregión de la Ciénaga Grande de Santa Marta – CGSM, es el complejo lagunar estuarino más extenso de Colombia del que hacen parte 14 municipios. Por sus características hidrológicas, ecológicas y geomorfológicas, sus ecosistemas son considerados de los más productivos de la zona tropical, hecho que le ha permitido ...
Realizar la actualizacion de la caracterizaciòn de la actividad pesquera artesanal en el àrea costera contigua entre los asentamientos pesqueros de los cocos (Magdalena) y la punta de los Remedios (La Guajira), mar Caribe de Colombia.
Con el fin de estudiar el grado de composición genética y de diferenciación genética dentro de cada población y entre las distintas poblaciones del camarón blanco Litopenaeus schmiti en el Caribe Colombiano con ayuda de marcadores microsatélites, se capturan 162 individuos de cuatro localidades costeras; Laguna de Navío Quebrado (NQ) ...
El estudio del zooplancton en la zona costera es fundamental para entender los procesos ecológicos. La zona costera Arapito - Santa Fé, ubicada en el Parque Nacional Mochima, estado Sucre, Venezuela, es considerada un área de gran importancia natural y por ello se planteó el estudio sobre el zooplancton. En ...
En el golfo de Guayaquil se concentra la mayor actividad pesquera y acuícola del Ecuador; sin embargo, la carga de nutrientes provenientes de actividades antrópicas, afectaría la calidad del agua y diversidad de recursos pesqueros. Con el propósito de determinar el estado trófico de la zona costera y estuario interior, ...
Los estudios ecológicos sobre la comunidad de peces en la Bahía de La Entrega respecto ala composición, diversidad, distribución y abundancia son escasos a pesar de poseer una de las placasde arrecifes de coral más grandes de la región, con una gran variedad de ambientes y hábitats, y ...
Este estudio presenta un breve resumen de la estructura y distribución de los arrecifes coralinos de la Isla de Gorgona. Se investigaron los organismos coralívoros, comparándolos con los de otras localidades del Pacífico Americano; de esta forma se establece un criterio, para conocer las diferencias regionales y las interacciones bióticas ...
Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Márquez-Rojas, Brightdoom
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Paramo, Jorge
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Ramos-Santiago, Eduardo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): González-Corredor, Juan David
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 79 resultados
Nombre alterno: CORPAMAG 271-2023
Nombre alterno: PETROBRAS PESCA 2023
Se encontraron 1165 resultados
El conjunto de información incluye los datos de calidad de aguas superficiales, macroplástico (basura marina) y microplásticos, generados durante la campaña de muestreo realizado en los días 11, 12 y 13 del mes de julio año 2023 en la zona costera del departamento de Sucre; llevado a cabo por personal ...
Palabras clave: Sucre, Evaluación de calidad de agua marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos., Monitoreo de las aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos
Periodo: 2023-07-11 - 2023-07-13
El conjunto de información incluye los datos de calidad de aguas superficiales, sedimentos, macroplástico (basura marina) y microplásticos, generados durante la campaña de muestreo realizado en los días 11, 12 y 13 del mes de julio año 2023 en la zona costera del departamento de Córdoba; llevado a cabo por ...
Palabras clave: Córdoba, Monitoreo de las aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos
Periodo: 2023-07-11 - 2023-07-13
En el marco del convenio 0540-2022 CRC-INVEMAR "Monitoreo del recurso hídrico marino costero del departamento de Cauca y la operación del nodo de la REDCAM", suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR, se generó información que incluye los ...
Palabras clave: Cauca, Determinación de contaminación por macroplástico (basura marina), microplásticos, sedimentos y organismos, Monitoreo de macroplástico (basura marina), microplásticos, sedimentos y organismos en zonas de manglar, arena de plata y aguas superficiales marinas y fluviales.
Periodo: 2022-12-13 - 2022-12-14
El conjunto de información incluye los datos de calidad de aguas superficiales y organismos generados durante la campaña de muestreo realizada entre los días 12, 13 y 14 de junio del año 2023 en la zona marina - costera del departamento de Cauca, en el marco del Convenio 0540-2022 CRC-INVEMAR ...
Palabras clave: Cauca, Evaluación de calidad de aguas marinas y costeras, y organismos, Monitoreo de las aguas marinas y costeras, y organismos
Periodo: 2023-06-12 - 2023-06-14
Se encontraron 1 resultados
Mapa preliminar Unidades Ambientales Costeras del Caribe continental colombiano.Fuente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS
Palabras clave: UAC, MIZC, Magdalena, Sierra Nevada, Guajira, Llanura Aluvial del Sur, Morrosquillo, Rio Magdalena
Fecha Creación: 2015-12-07 11:22:00
Se encontraron 224 resultados
Diseño e implementación de bases de datos en SIG (GEODATABASE) y desarrollo de aplicaciones web para el SIG en el marco del SIAT pacifico
Palabras clave: Caracterización biofísica, Sistema de Información Ambiental, SIAT-PC, Caracterización socioeconómica, Zonificación Ambiental
Fecha Creación: 2007-01-01 01:00:00
Establecer criterios ambientales para la planificación espacial marina
Palabras clave: Sistema Costeros Del Caribe Colombiano - Proyecto Planificacion Ecoregional
Fecha Creación: 2010-10-05 00:00:00
CARACTERIZACIÓN DEL ACUÍFERO CIÉNAGA-FUNDACIÓN EN LA ZONA COSTERA DEL DEPARTAMENTO DE MAGDALENA. Santa Marta D.T.C.H., Diciembre de 2016
Palabras clave: Acuíferos, GEO
Fecha Creación: 2017-05-02 16:07:00
CARACTERIZACIÓN DEL ACUÍFERO CIÉNAGA-FUNDACIÓN EN LA ZONA COSTERA DEL DEPARTAMENTO DE MAGDALENA. Santa Marta D.T.C.H., Diciembre de 2016
Palabras clave: Acuíferos, GEO
Fecha Creación: 2017-05-02 16:01:00