Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 77 resultados

Se encontraron 5 resultados

Proyectos

Diseño e implementación de un Subsistema de Áreas Marinas Protegidas en Colombia - (SAMP)" - Proyecto GEF-SAM

Con el propósito de solucionar a largo plazo muchas amenazas a la biodiversidad marina colombiana siendo consistente con el mandato de la Séptima Conferencia de los miembros del Convenio sobre Biodiversidad el cual promueve el establecimiendo de redes de trabajo de conservación marina, efectiva para el 2012. <p> El proyecto espera construir el Subsistema de Áreas Marinas Protegidas articulado con la estructura actual del SINAP, desarrollando un marco de trabajo legal institucional y operacional con el fin de facilitar la efectividad y eficiencia de los objetivos de manejo de las AMP Nombre alterno: SAMP

Ver más...

Se encontraron 54 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE LOS TRANSECTOS DE MANGLAR EN PUNTA ASTILLERO- PIOJO - ATLANTICO. ESCALA 1:10000. AÑO 2022. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. CV 0009 DE 2022 CRA- INVEMAR

Capa vectorial shapefile tipo línea que representa los transectos donde el punto inicial se ubicó sobre el borde costero y el final al interior del manglar, allí se registraron todos los árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 2,5 cm que se encontraban dentro ...

Palabras clave: Downloadable Data, Transectos, Manglar, Sectores priorizados, Caracterización Biofísica, Punta Astillero, Atlántico

DENSIDAD ACÚSTICA DE 5 A 100 METROS. AÑO 2022. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA. INVEMAR- MINIAMBIENTE.

Capa raster que representa los datos acústicos de pecesen la capa entre 5 a 100 metros de profundidad, mostró las mayores abundancias (>36 m2/mn2) al este de la Cordillera Beata, mientras que sobre el monte submarino y en su dirección oeste se observaron menores abundancias (A partir de los datos ...

Palabras clave: Downloadable Data, Densidad Acústica, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.

DENSIDAD ACÚSTICA DE 100 A 200 METROS. AÑO 2022. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA. INVEMAR- MINIAMBIENTE.

Capa raster que representa los datos acústicos de peces en la capa entre 100 a 200 metrosprofundidad, si bien la densidad acústica de peces fue ligeramente menor, se localizó un parche con abundancias altas entre 36 y 66 m2/mn2 al suroeste de la Cordillera Beata.A partir de los datos acústicos ...

Palabras clave: Downloadable Data, Densidad Acústica, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.

DENSIDAD ACÚSTICA DE 5 A 100 METROS. AÑO 2022. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA. INVEMAR- MINIAMBIENTE

Capa raster que representa los datos acústicos en la capa entre 5a 100 metrosde profundidad,mostró las mayores abundancias (>36 m2/mn2) al este de la Cordillera Beata, mientras que sobre el monte submarino y en su dirección oeste se observaron menores abundancias (A partir de los datos acústicos colectados durante la ...

Palabras clave: Downloadable Data, Densidad Acústica, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.

Ver más...

Se encontraron 6 resultados

Capas

Cobertura_Vegetal

Diseño e implementación de bases de datos en SIG (GEODATABASE) y desarrollo de aplicaciones web para el SIG en el marco del SIAT pacifico

Palabras clave: Caracterización biofísica, Sistema de Información Ambiental, SIAT-PC, Caracterización socioeconómica, Zonificación Ambiental

Fecha Creación: 2007-01-01 01:00:00

Geología_Proyecto Hidrogeología-Geomorfología Erosión Caribe 2014

No abstract provided

Palabras clave: Estructura, Geología, Fallas, GEO

Fecha Creación: 2017-04-19 13:35:00

UAC_Magdalena_Proyecto_MIZC_CARDIQUE_2014-Zonas biofisicas

Identificar las zonas biofisicas y la estructura ecológica con el fin de actualizar las zonas de manejo de CARDIQUE

Palabras clave: Estructura Ecologica Principal, Zona Biofisica

Fecha Creación: 2011-03-13 01:00:00

UAC_Magdalena_ZonificacionBiofisicaBolivar

Actualizar las zonas de manejo de CARDIQUE a parir de la identificación de rodales de manglar, junto con sus carácteristicas físicas, interrelaciones sociales y potencialedades

Palabras clave: Estructura Ecologica Principal, Zona Biofisica

Fecha Creación: 2011-03-13 01:00:00

Ver más...