Se encontraron 60 resultados
Se encontraron 4 resultados
Se encontraron 40 resultados
Se hace un análisis de la cadena de valor para las pesquerias en el Pacífico basado en: 1) una caracterización del territorio, que sirve para contextualizar el marco donde se desarrolla la cadena de valor, 2) un mapeo cualitativo de los actores involucrados y la identificación de puntos críticos, que ...
Este documento presenta un resumen del estudio de Estimación y caracterización del consumo de madera en la industria del mueble y descripción de la industria de la transformación de madera, a partir de los resultados de una encuesta realizada a nivel nacional con el fin de conocer la situación del ...
Este documento recoge la información presentada en informes preliminares, y demás incluye la caracterización y las dinámicas de producción y consumo de los hogares de pescadores durante un período de 18 meses y de los hogares de no pescadores para un periodo de 6 meses, a partir del análisis de ...
El objetivo de esta propuesta es hacer una síntesis de los resultados de la investigación de la UE sobre el impacto del cambio climático en el medio marino y hacer que este conocimiento y sus consecuencias socioeconómicas sean mejor conocidos por los ciudadanos europeos y la sociedad en general. Junto ...
El presente estudio propone y desarrolla una medida de la capacidad adaptativa de comunidades costeras ante perturbaciones externas y su relación con la presencia de Áreas Marinas Protegidas. Esta medición se apoya en un Índice de Capacidad Adaptativa, previamente propuesto, el cual está conformado por tres dimensiones integrales y complementarias, ...
Los corales de profundidad, también llamados corales de aguas frías, proveen una variedad de servicios ecosistémicos, entre ellos, ser hábitat de biodiversidad para numerosas especies. A pesar de su importancia, estos ecosistemas están sometidos a amenazas como la pesca de arrastre y la exploración y explotación de hidrocarburos. De acuerdo ...
El presente estudio tiene como objetivos describir el desarrollo histórico de la pesquería de peces y evaluar el estado actual de esos recursos en el Archipiélago Sabana-Camagüey y la región nororiental adyacente (Cuba). Se realizaron muestreos de la composición por especies y tallas de las capturas con chinchorros, nasas y ...
La cigua o burgao, Cittarium pica es un gasterópodo común y conspicuo de la zona intermareal del litoral rocoso del Caribe y ha sido utilizado como alimento por el hombre desde tiempos precolombinos. Aunque la extracción del recurso es realizada únicamente por pescadores artesanales y principalmente para autoconsumo de pobladores ...
Publicado: Bogotá MADS; ONF Andina 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Rodríguez-Sánchez, Carlos Arturo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Departamento Administrativo Nacional De Estadística DANE 2014
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Ostend (Belgium) Clamer Seventh Framework Programme 2011
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 14 resultados
323 encuestas realizadas (34 Cabañas Buritaca, 78 Dibulla, 18 Don diego, 2 Cascadas, 4 Dunas, 8 Los Cocos, 1 marquetalia, 12 Mendihuaca, 17 MIngueo, 19 palomino, 128 Punta remedios), aplicados en períodos semanales en cada sitio entre abril y julio de 2019, por consiguiente, todos los resultados corresponden a estimaciones ...
Palabras clave: Caracterización Pesquera, Pesca artesanal, encuesta, Arte pesca, Petrobras
Para adelantar una actualización de la caracterización de la estructura de la pesquería y monitorear la pesca artesanal, sobre la base de la estimación de las variables de desempeño pesquero y la cartografía de la incidencia e intensidad sobre las zonas de pesca en el área en referencia, se llevó ...
Palabras clave: Pesca artesanal, Santa Marta, Dibulla, Manaure, Riohacha, Uribia
Periodo: 2015-12-12 - 2016-04-25
Datos de 615 encuestas de 33 preguntas. Cuenta con preguntas abiertas y de múltiples opciones con única respuesta. Se realizaron entre el 23 de julio y el 1 de Agosto del año 2014 en el Parque Nacional, Parque El Virrey, Parque Simón Bolívar, Hayuelos, Centro, Plazoleta Rosario, Parque Santander, Universidad ...
Palabras clave: corales de profundidad, áreas marinas protegidas, valoración contingente
Periodo: 2014-07-23 - 2014-08-01
Matriz de excel con datos de los resultados obtenidos en las encuentas realizadas en la Isla de San Andrés y Providencia. Hoja Consolidado San Andrés: 308 registros (filas) Hoja Consolidado Providencia: 80 registros (filas)
Palabras clave: Encuesta, Algas
Periodo: 2015-05-23 - 2015-06-01
Se encontraron 2 resultados
CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD AMBIENTAL COSTERA DEL RÍO MAGDALENA UAC RÍO MAGDALENA
Palabras clave: UAC, Rio Magdalena, Socioeconómico
Fecha Creación: 2016-02-11 11:21:00
CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD AMBIENTAL COSTERA DEL RÍO MAGDALENA UAC RÍO MAGDALENA
Palabras clave: UAC, Rio Magdalena, Vulnerabilidad
Fecha Creación: 2016-02-11 11:07:00