Se encontraron 37 resultados
Se encontraron 19 resultados
El siguiente protocolo describe el uso del software Echoview como herramienta especializada en el procesamiento (post-proceso) de datos acústicos. En particular, se detallan los pasos a seguir para exportar el perfil batimétrico del fondo marino.
La adquisición de 50 perfiles batimétricos con sus correspondientes transectos de alta resolución (ecosonda de transductores de 200 y 12 kHz) colectados en el marco del proyecto Eafit-Colciencias: “Geomorfología de la plataforma somera del Departamento de Córdoba y del Golfo de Morrosquillo”, permitió mapear la morfología (batimetría, pendiente, aspecto y ...
Utilizando cañones de agua ecosondas de 3.5KHz, se tomaron nueve perfiles sísmicos que cubren aproximadamente 1500 Km lineales de información. Se observan variadas manifestaciones del diapirismo arcilloso, que se han clasificado en: Abombamientos, domos, volcanes, pliegues y plumas diapíricas. Domos y pliegues se encuentran especialmente hacia el sur de la ...
A partir de la caracterización de terrazas marinas emergidas y sumergidas mediante levantamiento batimétrico y análisis estratigráfico (haciendo una descripción de su altura y sedimentología), se estimaron las edades de las terrazas y se asociaron a cambios con el nivel del mar. Las terrazas marinas sumergidas se documentaron con ecosonda ...
Con base en observaciones directas en el campo e interpretación de fotografías aéreas y de perfiles efectuados con ecosonda se hace una descripción general de los rasgos geomorfológicos y de las formaciones coralinas de Isla Fuerte y Bajo Bushnell, dos áreas arrecifales localizadas frente a la costa sur-central del Caribe ...
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el machuelo (Opisthonema oglinimi) y la sardina (Sardinella aurita) en la zona norte del caribe colombiano (departamentos Magdalena y La Guajira), en dos cruceros hidroacústicos de investigación, uno en julio-agosto y otro en diciembre de 1997, utilizando la ecosonda científica SIMRAI) EK-500. Se ...
Publicado: Medellín Universidad EAFIT Invemar 2018
Autor(es): Ruiz Galeano, Linda Vanessa
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Medellín Universidad EAFIT Invemar 2018
Autor(es): Ruiz Galeano, Linda Vanessa
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" Invemar 2018
Autor(es): Martínez Clavijo, Santiago
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Cartagena C.I.O.H.
Autor(es): Torres Parra, Rafael Ricardo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 18 resultados
Esta capa vector shapefile tipo punto representa el recorrido donde se colectaron datos acústicos de peces durante la expedición científica en la Cordillera Beata a bordo el buque RALEIGH B, se realizarón detecciones acústicas de peces en horas del día y noche con una ecosonda SIMRAD ES70 Split Beam con ...
Palabras clave: Downloadable Data, Trayecto, Muestreo, Densidad Acústica, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.
Capa vector shapefile tipo punto que representa las condiciones oceanográficas en el área de la Coordillera Submarina Beata. En este crucero se recolectaron datos in situ de perfiles de temperatura, salinidad y OD, y velocidad de la corriente en 9 estaciones (E1 y E3-E10) dentro del polígono del área protegida.Los ...
Palabras clave: Perfiles, Salinidad, Temperatura, Oceanográficas, Caribe, Colombia., Cordillera Beata, Estaciones, Downloadable Data
Capa vector shapefile tipo punto que representa las condiciones oceanográficas en el área de la Coordillera Submarina Beata. En este crucero se recolectaron datos in situ de perfiles de temperatura, salinidad y OD, y velocidad de la corriente en 9 estaciones (E1 y E3-E10) dentro del polígono del área protegida.Los ...
Palabras clave: Downloadable Data, Estaciones, Oceanográficas, Perfiles, Salinidad, Temperatura, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.
47 registros de calidad de aguas de los muestreos realizados el mes de febrero-marzo en las estaciones ubicadas en la bahía de Cartagena del departamento de Bolivar, los valores por variables se presentan por columnas. 4 datos de muestreo de organismos realizados el mes de febrero-marzo en las estaciones ubicadas ...
Palabras clave: BAHIA DE CARTAGENA, Calidad Ambiental de las Aguas, Monitoreo, Sedimentos, Organismos, MADS 659
Periodo: 2018-02-27 - 2018-03-01