Se encontraron 1029 resultados
Se encontraron 16 resultados
Se encontraron 15 resultados
La bahía de Cartagena desde su contexto histórico, geográfico y de uso del suelo, es un territorio de importante desarrollo local, regional y nacional. Debido a eso, la presión que se presenta sobre el recurso hídrico circundante visto desde la región marino-costera, ha tenido como consecuencia la alteración en la ...
Entre las investigaciones que en materia de cambio climático y gestión ambiental ha realizado el INVEMAR en los últimos 15 años se destaca: el proyecto “definición de la vulnerabilidad de los sistemas biofísicos y socioeconómicos al aumento en el nivel del mar (ANM) en la zona costera colombiana y medidas ...
IInforme técnico final implementación del Atlas Marino para el Caribe Fase 2 + 6 anexos. EL CMA2 tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma tecnologica regional que contribuya a una mejor gobernabilidad mediante la reducción de la vulnerabilidad de los sistemas socio-ecológicos costero del Caribe a través del Manejo ...
Con el propósito de valorar los efectos e impactos que ocasiona la contaminación, la susceptibilidad al deterioro de funciones ecológicas, servicios ecosistémicos, y la capacidad de adaptación, se llevó a cabo el análisis integrado de amenazas y vulnerabilidad ante la contaminación orgánica y microbiológica en los ecosistemas y la población ...
Publicado: Santa Marta INVEMAR 2014
Autor(es): Vivas-Aguas, Lizbeth Janet
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Cambridge United Kigdom Cambridge University Press 2007
Autor(es): Parry, Martin [... et al.]
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santiago de Cali Universidad del Valle 2011
Autor(es): Cantera Kintz, Jaime Ricardo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Barranquilla Universidad de Cordoba 2011
Autor(es): Vivas Aguas, Lizbeth Janet
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 80 resultados
Nombre alterno: CORPAMAG 271-2023
Nombre alterno: PETROBRAS PESCA 2023
Se encontraron 874 resultados
En el marco del convenio 0540-2022 CRC-INVEMAR "Monitoreo del recurso hídrico marino costero del departamento de Cauca y la operación del nodo de la REDCAM", suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR, se generó información que incluye los ...
Palabras clave: Cauca, Determinación de contaminación por macroplástico (basura marina), microplásticos, sedimentos y organismos, Monitoreo de macroplástico (basura marina), microplásticos, sedimentos y organismos en zonas de manglar, arena de plata y aguas superficiales marinas y fluviales.
Periodo: 2022-12-13 - 2022-12-14
En el marco del proyecto PRY-GEZ-003-23 "Verificación contenidos de carbono en Manglares del DRMI-Cispata posterior a la certificación Verra para venta de créditos de carbono azul del programa Vida Manglar y mediciones locales de la red calidad ambiental marina" Suscrito entre INVEMAR y Fondo Acción, se generó un conjunto de ...
Palabras clave: DRMI Cispatá, DRMI Caimanera, PRN Guacamayas, Evaluación de calidad de agua marinas y costeras en zonas de manglar, y contaminación por macroplásticos (basura marina) y microplásticos., Monitoreo de las aguas marinas y costeras en zonas de manglar, y contaminación por macroplásticos (basura marina) y microplásticos.
Periodo: 2023-03-14 - 2023-03-15
En el marco del proyecto PRY-VAR-012-22 Monitoreo del DNMI Cabo Manglares "Implementación de un programa de monitoreo de la calidad ambiental de aguas, las condiciones oceanográficas y el recurso hidrobiológico, en el área de influencia del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares - Bajo Mira y Frontera (Departamento de ...
Palabras clave: DNMI Cabo Manglares, Tumaco, Nariño, Evaluación de calidad de aguas marinas - costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos, Monitoreo de aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos
Periodo: 2023-04-25 - 2023-04-27
Capa vectorial shapefile tipo línea que representa los transectos donde el punto inicial se ubicó sobre el borde costero y el final al interior del manglar, allí se registraron todos los árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 2,5 cm que se encontraban dentro ...
Palabras clave: Downloadable Data, Transectos, Manglar, Sectores priorizados, Caracterización Biofísica, Punta Astillero, Atlántico
Se encontraron 44 resultados
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00
LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE SISTEMAS MARINOS Y COSTEROS SOBRE EL CARIBE COLOMBIANO
Palabras clave: Facies, GEO
Fecha Creación: 2017-04-25 08:50:00