Se encontraron 60 resultados
Se encontraron 45 resultados
Este concepto técnico busca responder el requerimiento por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia – Minambiente, respecto a la viabilidad de utilizar el material de dragado del canal que separa las islas de Providencia y Santa Catalina, y que sirve de acceso al puerto, como material ...
Mediante oficio No 986 de agosto 9 de 2016, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), solicitó al Director General del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), un pronunciamiento respecto al contenido del complemento al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) denominado “Dragado de Profundización de la zona de maniobras ...
A través de la solicitud No. 001569 del 8 de Junio de 2016, recibida de parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, donde se hace alusión al informe del INVEMAR “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de ...
Mediante oficio N° 104-5-0079 de 3 de mayo de 2017, la Corporación Autónoma Regional de Nariño – CORPONARIÑO, solicitó al Director General del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), acompañamiento para la interpretación y evaluación de los resultados analíticos de muestras de sedimentos y agua marina, presentados por el ...
En una red de 10 estaciones que se ubicaron entre los 6 y 21.5 m de profundidad en la plataforma continental comprendida entre Dibulla y el Río Palomino (Colombia), se hizo una caracterización puntual de las comunidades del macrozoobentos de fondos blandos. En cada estación se hicieron cuatro lances de ...
Mediante análisis comparativo de mapas, fotografías aéreas e imágenes de satélite, complementados con observaciones de campo, se reconstruyó la distribución de las praderas de pastos marinos en la bahía de Cartagena y áreas aledañas en cinco periodos que abarcan las últimas seis décadas. De algo más de 1,000 hectáreas calculadas ...
El crecimiento del esqueleto de los corales escleractíneos Diploria labyrinthiformis (Linnaeus 1758) y Montastraea annularis (Ellis y Solander 1786) en Isla Grande (zona norte de las islas del Rosario), Caribe colombiano, se determinó a partir de los incrementos anuales en la extensión revelados por rayos-Xde láminas de 4-6mm de grosor ...
Con el propósito de evaluar la dinámica del fitoplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta; se realizaron muestreos quincenales en seis estaciones entre marzo de 1996 y febrero de 1997. Se determinó la existencia de cuatro temporadas con base en las amplias variaciones de salinidad. Salinidades mayores coincidieron con ...
Publicado: Santa Marta CARBOSAN
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Invemar 2015
Autor(es): Viloria Maestre, Efrain [... et al.]
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Villamar, Francisco
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Cruz P., Manuel
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 15 resultados
El conjunto de información incluye los datos de calidad de aguas superficiales, sedimentos, macroplástico (basura marina) y microplásticos, generados durante la campaña de muestreo del primer semestre del año 2023 en la zona costera del departamento de La Guajira; llevado a cabo por personal del INVEMAR y CORPOGUAJIRA (Corporación Autónoma ...
Palabras clave: La Guajira, Evaluación de calidad de agua marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos., Monitoreo de las aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos
Periodo: 2023-04-18 - 2023-04-20
El conjunto de información incluye los datos de calidad de aguas superficiales, sedimentos, macroplástico (basura marina) y microplásticos, generados durante la campaña de muestreo del segundo semestre del año 2022 en la zona costera del departamento de La Guajira; llevado a cabo por personal del INVEMAR y CORPOGUAJIRA (Corporación Autónoma ...
Palabras clave: La Gaujira, Evaluación de calidad de aguas marinas y costeras, determinación de contaminación por macroplásticos (basura marina) y microplásticos, Monitoreo de las aguas, sedimento, macroplásticos (basura marina) y microplásticos en la zona marinas y costeras
Periodo: 2022-10-25 - 2022-10-27
47 registros de calidad de aguas de los muestreos realizados el mes de febrero-marzo en las estaciones ubicadas en la bahía de Cartagena del departamento de Bolivar, los valores por variables se presentan por columnas. 4 datos de muestreo de organismos realizados el mes de febrero-marzo en las estaciones ubicadas ...
Palabras clave: BAHIA DE CARTAGENA, Calidad Ambiental de las Aguas, Monitoreo, Sedimentos, Organismos, MADS 659
Periodo: 2018-02-27 - 2018-03-01
Registros de datos de sedimentos colectados durante el crucero de prospección pesquera, en el marco del proyecto "Programa de investigación pesquera en aguas marinas jurisdiccionales de Colombia 2016". Para la colecta de datos se realizaron lances con una draga Van Veen, cubriendo profundidades entre 30 y 300 m. *Nombres de ...
Palabras clave: Base de datos, Sedimentos, Materia Organica, AUNAP 2016, Pacifico