Se encontraron 5814 resultados
Se encontraron 179 resultados
Se encontraron 275 resultados
Como resultado de un esfuerzo com\303\272n entre el Invemar y Corpoguajira dentro de la estrategia Colombia BIO del Ministerio de Ciencia, Tecnolog\303\255a e Innovaci\303\263n, se presenta esta publicaci\303\263n como una s\303\255ntesis del inventario de flora y fauna, hallada en los ecosistemas marinos de Bah\303\255a Tukakas / Lamuuna Neimalu\342\200\231u, obtenido durante ...
El mar siempre ha tenido una cierta atracción en las personas. Aunque Bélgica es el Mar del Norte más pequeño país con la costa más corta (± 67 km) y una plataforma continental de 3.457 km², muchos han sido atraído a él para intentar comprender su diversidad y complejidad. Un ...
Se compiló, organizó y analizó la información correspondiente a los cruceros exploratorios y arrastres ocasionales de la ictiofauna demersal marina del Caribe continental colombiano de fondos blandos para el período 1964-2010. Como resultado, se reseña un total de 627 especies repartidas en 13.767 ocurrencias y 2.140 localidades o estaciones. La ...
El Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales de la República Dominicana constituye un instrumento básico para la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río, específicamente en lo referente al acceso a la información como pilar de la gobernanza ambiental democrática, y para la implementación de los convenios internacionales ...
Con el propósito de conocer la distribución y abundancia del ictioplancton en la zona costera y del estuario interno de la Provincia de Guayas, se recolectaron muestras de agua superficial, para evaluar la temperatura, salinidad, transparencia e ictioplancton. Conjuntamente, se establecieron la abundancia y composición de las especies de ictioplancton ...
Con el propósito de conocer la distribución y abundancia del ictioplancton en la zona costera y del estuario interno de la Provincia de Guayas, se recolectaron muestras de agua superficial, para evaluar la temperatura, salinidad, transparencia e ictioplancton. Conjuntamente, se establecieron la abundancia y composición de las especies de ictioplancton ...
Los arrecifes rocosos en el norte del Chocó, localmente llamados "riscales y morros", son ambientes adecuados para el asentamiento de algas y una gran cantidad de biota bentónica. En este estudio, se revisaron un total de 186 especímenes de macroalgas, de las cuales se identificaron 79 especies agrupadas en 45 ...
La diversidad microbiana de Lobatus gigas no se ha estudiado a fondo a pesar de que se trata de una especie en peligro de extinción. El conocimiento de la microbiota puede ayudar a mejorar la conservación y el cultivo de esta especie. El objetivo de este estudio fue evaluar las ...
Publicado: Bogotá: MADS 2017
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: s.l. Museo Aqueológico Nacional de Uraba 2015
Autor(es): Guerra Curvelo, Weildler
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: s.l. Museo Aqueológico Nacional de Uraba 2015
Autor(es): Guerra Curvelo, Weildler
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogota Naciones Unidas CEPAL 2014
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 1022 resultados
Nombre alterno: Redes_Nodos_Pesca
Nombre alterno: PESCA AUNAP 2023
Se encontraron 3630 resultados
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de septiembre del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-09-05 - 2023-09-05
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de agosto del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-08-09 - 2023-08-09
En el marco del convenio (CRA 008 - 2023) suscrito con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y el INVEMAR, se generó un conjunto de información que incluye los datos de calidad de aguas superficiales, sedimentos, macroplástico (basura marina) y microplástico, generados durante la campaña de muestreo a estaciones ...
Palabras clave: Atlántico, Evaluación de calidad de agua marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos., Monitoreo de las aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos
Periodo: 2023-09-25 - 2023-09-27
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de julio del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-07-04 - 2023-07-04
Se encontraron 8 resultados
Estudio impacto ambiental doble calzada via alterna casco urbano de Cienaga. -HIDROLOGÍA
Palabras clave: Hidrológico
Fecha Creación: 2016-02-19 10:21:00
LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN SEGUNDA CALZADA TRONCAL DEL CARIBE, TRAMO PEAJE DE TASAJERA - YÉ DE CIÉNAGA
Palabras clave: Localización
Fecha Creación: 2016-02-19 08:36:00
Se encontraron 700 resultados
Ordenamiento del recurso hidrico
Fecha Creación: 2021-04-24 13:29:00
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00