Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 23 resultados

Se encontraron 15 resultados

Documentos

Daños sede Buenaventura

Daños producidos por el invierno, deslizamientos de tierra, destrucción de edificaciones y cimientos

Evaluación de riesgo por amenaza de avalancha y erosión litoral en El Valle-Bahía Solano-Chocó. Mapa Geomorfología.

Geomorfología y procesos erosivos en el Corregimiento de el Valle Bahía Solano.

Valoracion economicas de manglares

El 3 de julio de 1998, se presentó emergencia en el Oleoducto Ecuatoriano tramo Santo Domingo- Esmeraldas, sector Winchele, a quince kilómetros del Puerto de Esmeraldas, por deslizamiento de tierra, derramándose cerca de 18.000 barriles de crudo, la evolución de la mancha afecto la línea costera del departamento de Nariño, ...

Situacion de riesgo en la ensenada de Tumaco

La ensenada de Tumaco esta localizada al sur del Departamento de Narino, formando parte de la zona de subduccion entre la placa continental (Suramericana) y oceanica (Nazca), acumulando grandes cantidades de energia que al ser liberada produce movimientos sismicos (terremotos). El tzunami, generado por la acitividad sismica en el fondo ...

INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE LA EROSIÓN LITORAL EN URABÁ (SECTOR ARBOLETES- TURBO) COSTA CARIBE COLOMBIANA

La erosión litoral ha sido la tendencia histórica dominante a lo largo de los aproximadamente 145 km de línea de costa entre las ciudades de Arboletes y Turbo (sur del Litoral Caribe colombiano). En las cuatro últimas décadas ocurrieron retrocesos de la línea de costa del orden de los 50-100m ...

Los efectos del fenómeno El Niño en la ocurrencia de una alta tasa de erosión costera en el sector de Punta Gorda, Esmeraldas

Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Santana, E.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Geomorfología de los acantilados marinos de Aguide, Falcon Nororiental

Publicado: Caracas Asociación Venezolana para el Avance y la Ciencia
Autor(es): Suárez Ruiz, Carlos A.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Mapa geológico generalizado del Departamento del Atlántico Escala 1:100.000 Memoria Explicativa

Publicado: Bogotá Instituto de investigación e información geocientífica minero ambiental y nuclear INGEOMINAS 2000
Autor(es): Zapata, Gilberto
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Informe sobre un interesante deslizamiento de Cerro en el Rio Claro, Curico

Publicado: Santiago de Chile Soc. Imp. y Lit. Universo
Autor(es): Bruggen, J.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 7 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTOR DE SUBUNIDADES MORFOLÓGICAS. AÑO 2022. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA. INVEMAR - MINIAMBIENTE.

Capa vectorial shapefile tipo polígono que representa las subunidades morfológicas, la construcción de la capa se hizo en base a la batimetría proporcionada por DIMAR. Teniendo en cuenta este modelo de elevación se realizaron diferentes procesos en ARCGIS.Para la delimitación de las subunidades morfológicas se tuvo en consideración únicamente los ...

Palabras clave: Downloadable Data, Subunidades, Morfología, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.

CAPA VECTOR DE LOS RASGOS MORFOLÓGICOS. AÑO 2022. PROYECTO CRUCERO CORDILLERA BEATA. INVEMAR - MINAMBIENTE.

Capa vector shapefile tipo línea que representa los rasgos morfológicos que son aspectos del paisaje que se pueden representar como lineas o puntos. Entre los identificados en la zona de la cordillera Beata se resultan los bordes de colinas, canales de drenajes, coronas de deslizamiento, lineamientos y ejes de colinas ...

Palabras clave: Downloadable Data, Rasgos morfológicos, Cordillera Beata, Carbie, Colombia.

Mapa Zonas inundables y mayor potencial de deslizamientos

Plan Maestro de Alcantarillado, 1994; escala 1:2000, con complementaciones del OSSO para el Plan de Ordenamiento Territorial de Buenaventura, 1998. Mapa 5

Periodo: 2002-01-01T09:58:00 - 2002-01-01T09:58:00

Base de datos sismos - GEOCOL DIAMANTE

El registro de sismicidad realizado desde enero de 1990 hasta diciembre de 2015, en un área de 100 Km de radio con respecto a un punto localizado en el centro del bloque RC-10, muestran un total de 264 sismos con profundidades que varían entre 0 y 200 Km y magnitudes ...

Palabras clave: Sismo

Periodo: 2015-03-02 - 2016-09-15

Ver más...

Se encontraron 1 resultados

Capas

UAC_Magdalena_Proyecto_CDKN-Geoamenazas Cartagena

Se utliza como base temática del proyecto CDKN.

Palabras clave: Cartagena, Amenaza, CDKN, Geoamenazas

Fecha Creación: 2012-02-08 01:00:00