Se encontraron 71 resultados
Se encontraron 58 resultados
El documento presenta los resultados de investigación sobre amenaza y vulnerabilidad por erosión costera para Colombia y a nivel regional (departamentos costeros), con fin de que sean tenidos en cuenta para la gestión del riesgo de desastres. Se encuentra dividido en cuatro secciones 1. una introducción al tema, 2. el ...
Esta publicación está dirigida a los tomadores de decisiones en los territorios colombianos, y en general a todos los interesados en comprender mejor el aseguramiento de bienes inmuebles públicos, así como de disponer de información más precisa al momento de suscribir las pólizas de seguro, optimizando el desempeño territorial en ...
Estos lineamientos en su primera parte contienen una breve introducción sobre el conocimiento del riesgo y la vulnerabilidad social, explicando estos aspectos y sus relaciones dentro de los estudios de la GRD, así como los aspectos que contienen los presentes lineamientos que permitirán hacer dicha reflexión.
Publicado: Bogotá Contraloría General de la República 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Contraloría General de la República 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Arkimax Internacional 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá UNGRD 2017
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
1992-04-03 15:47:00
1992-04-03 15:47:00
Se encontraron 3 resultados
Nombre alterno: MADS CC 805-2022
Se encontraron 10 resultados
Capa vectorial shapefile tipo polígono de la valoración del riesgo socialasociados a la contaminación por vertimientos de aguas residuales en el municipio de San Antero, Córdoba, escala 1:2000, la metodología empleada fue por procesamiento y análisis multicriterio con sistemas de informacióngeográfica SIGpara el cálculo tipo raster para estimar la amenaza, ...
Palabras clave: Downloadable Data, Riesgo, Social, Contaminación, Vertimientos, San Antero, Córdoba.
Capa vectorial shapefile tipo polígono de la valoración del riesgo ecológico asociados a la contaminación por vertimientos de aguas residuales en el municipio de San Antero, Córdoba, escala 1:2000, la metodología empleada fue por procesamiento y análisis multicriterio con sistemas de informacióngeográfica SIGpara el cálculo tipo raster para estimar la ...
Palabras clave: Downloadable Data, Riesgo, Ecológico, Contaminación, Ecosistemas, San Antero, Córdoba.
Raster de la valoración del riesgo socialasociados a la contaminación por vertimientos de aguas residuales en el municipio de San Antero, Córdoba, escala 1:2000, la metodología empleada fue por procesamiento y análisis multicriterio con sistemas de informacióngeográfica SIGpara el cálculo tipo raster para estimar la amenaza, vulnerabilidad e impacto potencial ...
Palabras clave: San Antero, Contaminación, Riesgo, Vertimientos, Social, Córdoba., Downloadable Data
Raster de la valoración del riesgo ecológico asociados a la contaminación por vertimientos de aguas residuales en el municipio de San Antero, Córdoba, escala 1:2000, la metodología empleada fue por procesamiento y análisis multicriterio con sistemas de informacióngeográfica SIGpara el cálculo tipo raster para estimar la amenaza, vulnerabilidad e impacto ...
Palabras clave: Ecológico, San Antero, Contaminación, Riesgo, Ecosistemas, Córdoba., Downloadable Data