Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 242 resultados

Se encontraron 217 resultados

Documentos

Las aves de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Esta guía recopila 40 de las especies de aves características del Complejo Lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CLCGSM), el cual comprende el cuerpo central de la Cié- naga Grande y el complejo de Pajarales. Esta cifra corres- ponde aproximadamente al 20% de las especies reportadas por Moreno ...

Estado actual de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) y su monitoreo ambiental.

La Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) es el sistema deltaico lagunar con mayor extensión en Colombia. A pesar de la importancia de la ecorregión, la alteración de los flujos hídricos, como producto de una serie de intervenciones antrópicas, generaron incrementos de salinidad en los suelos de manglar y cuerpos ...

APOYO CONCEPTO “PROPUESTA DE AJUSTE A LA ZONIFICACIÓN Y RÉGIMEN DE USO DE LOS MANGLARES EXISTENTES EN LA CUENCA DEL RÍO DAGUA: ECOSERIE COSTA LODOSA Y LAGUNAR EN DELTA DEL RÍO DAGUA”

En el marco de las competencias del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras- INVEMAR, de realizar investigación básica y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente y los ecosistemas marinos y oceánicos de los mares adyacentes al territorio nacional, emitir conceptos técnicos y prestar asesoría y apoyo ...

DETECCIÓN DE CAMBIOS DE LA LÍNEA COSTERA AL NORTE DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA MEDIANTE EL USO DE SENSORES REMOTOS

Este estudio se enfoca en la detección de la magnitud del cambio de la línea costera al norte delDistrito de Buenaventura, en el Pacífico colombiano, durante un periodo de 30 años, en una costa donde lageomorfología incluye playas, acantilados, estuarios, deltas y marismas. Por medio de imágenes satelitales<br ...

SUPERVIVENCIA DE PROPÁGULOS DE RHIZOPHORA MANGLE BAJO TENSORES AMBIENTALES EN EL BRAZO CALANCALA DEL RÍO RANCHERÍA, CARIBE COLOMBIANO

Se evaluó la supervivencia de propágulos de Rhizophora mangle por siembra directa en presencia y ausencia de factores tensionantes (pastoreo de caprinos) y limitantes (déficit hídrico e insolación) del manglar en el brazo Calancala del río Ranchería, La Guajira, Colombia, asumiendo el déficit hídrico como la época seca y la ...

INFLUENCIA DEL RÍO ATRATO EN EL GOLFO DE URABÁ DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO, MAR CARIBE COLOMBIANO

A partir del análisis sedimentológico, geoquímico (carbono orgánico total COT, nitrógeno total NT, fósforo total PT, sílice biogénico SiB y carbonato de calcio CaCO3) y de diatomeas en dos núcleos de sedimento se infirieron cambios generales en las condiciones ambientales que dominaron el norte del golfo de Urabá durante el ...

DIE BANANENZONE VON SANTA MARTA, NORDKOLUMBIEN PROBLEME IHRER WIRTSCHAFTSSTRUKTUR UND MOGLICHKEITEN DER AGRARPLANUNG

Die vorliegende Untersuchung von G. Mertins ist die erste Arbeit des vom Geographischen Institut der Justus Liebig-Universitát Gieften begonnenen Forschungsvorhabens einer „Geographischen Landesaufnahme der Region von Santa Marta". Dieses soil von der AulSenstelle des Tropeninstituts der Justus Liebig-Universitát, dem Instituto Colombo-Alemán in Santa Marta, aus in einer Reihe von Untersuchungen ...

Land-ocean-human interactions in intensively developing coastal zone:

Publicado: Paises Bajos ElSevier 2016
Autor(es): Xu, Xuegong
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Management options for restoring estuarine dynamics and implications for ecosystems:


Autor(es): Ysebaert, Tom
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Detección de cambios de la línea costera al norte del distrito de Buenaventura mediante el uso de sensores remotos

Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Cifuentes Ossa, María Alejandra
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 19 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE FACIES SEDIMENTARIAS. PACÍFICO COLOMBIANO. ESCALA 1:500.000. AÑO 2009. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Capa vector tipo polígono de las facies geomorfológicas en el Pacífico, la capa está enmarcado en el marco del proyecto "DIAGNÓSTICO DE LA EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN EN LA ZONA COSTERA DEL PACÍFICO COLOMBIANO"Una aproximación a la morfología del bloque, se encuentra el mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de ...

Palabras clave: Fitoplancton, Bloque, Hidrocarburos, ANH, Abundancia, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL CON LA ACTUALIZACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN DEL DMI CISPATA. ESCALA 1:25.000. AÑO 2022.

Es una capa vector (shapefile) con la actualización de la zonificación del DMI Cispatá.Se actualizó la capa de zonificación de 2012 de acuerdo al Decreto 2372 de 2010. Dentro del feature class de zonificación se crearon 2 atributos en la tabla del feature para los escenarios de zonificación que corresponden ...

Palabras clave: Downloadable Data, Manglar, DMI Cispatá, Zonificación.

CAPA VECTORIAL DE PROBLEMATICAS DENTRO DEL DMI CISPATA. ESCALA 1:25.000. AÑO 2022.

Es una capa vector (shapefile) que identifica las problemáticas dentro del DMI Cispatá.Para la generación de la capa se generaron sectores dentro del DMI Cispatá y la información analizada dentro de una matriz generada por el equipo temático se llevó como atributos a la capa de sectores del DMI.Esta capa ...

Palabras clave: Downloadable Data, Manglar, DMI Cispatá, Zonificación, Problemáticas.

CAPA VECTORIAL DE CAMBIOS EN EL MANGLAR DENTRO DEL DMI CISPATA ENTRE LOS AÑOS 2018 Y 2022. ESCALA 1:25.000.

Es una capa vector (shapefile) que identifica las ganancias y pérdidas en la cobertura de manglar entre los años 2017 y 2022 con el uso de imágenes Sentinel 2A.Para la generación de la capa se realizó una interpretación visual de las imágenes Sentinel 2A para detectar los cambios en el ...

Palabras clave: Downloadable Data, Manglar, DMI Cispatá, Zonificación

Ver más...

Se encontraron 2 resultados

Capas

Humedales Ramsar 2015

Representación de las áreas, protegidas por el convenio RAMSAR

Fecha Creación: 2015-11-10 13:09:00

UAC_Magdalena_INVEMAR-Ramsar

Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta

Palabras clave: Colombia, INVEMAR, Ramsar

Fecha Creación: 2016-03-09 16:44:00