Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 256 resultados

Se encontraron 30 resultados

Documentos

MONITOREO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DE LAS COMUNIDADES VEGETALES Y DE LOS RECURSOS PESQUEROS DURANTE LA REHABILITACIÓN DE LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA. VOLUMEN 18

La ecorregión de la Ciénaga Grande de Santa Marta – CGSM, es el complejo lagunar estuarino más extenso de Colombia del que hacen parte 14 municipios. Por sus características hidrológicas, ecológicas y geomorfológicas, sus ecosistemas son considerados de los más productivos de la zona tropical, hecho que le ha permitido ...

PERTINENCIA DE LA LIMPIEZA DE BOX CULVERTS Y APERTURA DE CANALES EN EL SECTOR DEL CLARIN NUEVO, COMO ESTRATEGIA PARA LA DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS SALINO EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA (CGSM).

Atendiendo a la solicitud del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) de evaluar la viabilidad de efectuar el mantenimiento de las obras de drenaje localizadas en la vía que comunica al municipio de Ciénaga- Magdalena con el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ...

Trayectorias de rehabilitación del bosque de manglar de la CGSM

A comienzos de los años 90, la muerte de los manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) debido a los altos niveles de salinidad en suelo, incentivó la re apertura de cinco canales naturales, para reducir la salinidad y mejorar la condición de los bosques (Proyecto PROCIENAGA). Con ...

Dinámica Litoral Y Vulnerabilidad Por Amenazas Naturales En El Norte De Nariño (Énfasis En Erosión Costera) Fase II

El análisis de vulnerabilidad y amenaza por erosión costera se realizó a detalle en las áreas pobladas de los sectores El Charco, La Tola, Olaya Herrera y Mosquera. Se identificó un aumento de la vulnerabilidad hacia el occidente del área de estudio asociado a mayores distancias con las cabeceras municipales ...

INFLUENCIA DEL RÍO ATRATO EN EL GOLFO DE URABÁ DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO, MAR CARIBE COLOMBIANO

A partir del análisis sedimentológico, geoquímico (carbono orgánico total COT, nitrógeno total NT, fósforo total PT, sílice biogénico SiB y carbonato de calcio CaCO3) y de diatomeas en dos núcleos de sedimento se infirieron cambios generales en las condiciones ambientales que dominaron el norte del golfo de Urabá durante el ...

RECONNAISSANCE OF THE CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, COLOMBIA: PHYSICAL PARAMETERS AND GEOLOGICAL HISTORY

La Ciénaga Grande de Santa Marta, con una extension de 450 kmS es la laguna costera más grande de Colombia. Está localizada en el plano deltaico del Río Magdalena, en la costa del Mar Caribe y colindando por el E con la Sierra Nevada de Santa Marta que se eleva ...

Influencia del río Atrato en el Golfo De Urabá durante el holoceno tardío, mar Caribe Colombiano

Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Vélez-Agudelo, Camilo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Trayectorias de rehabilitación del bosque de manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, luego de su reconexión

Publicado: Santa Marta Colombia Universidad Nacional de Colombia 2015
Autor(es): Rodríguez Rodríguez, Yenny Alexandra
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Señalización de actividades náuticas y zonificación marina en el Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo

Publicado: Colombia Parques Nacionales Naturales de Colombia 2007
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Subregiones productivas del Caribe colombiano

Publicado: Cartagena Banco de la República 2006
Autor(es): Viloria de la Hoz, Joaquín
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 194 resultados

Metadatos GeoNetwork

BASE DE DATOS DE LA REDCAM, MONITOREO CALIDAD DE AGUAS, MACROPLÁSTICOS (BASURA MARINA) Y MICROPLÁSTICOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR 2023

El conjunto de información incluye los datos de calidad de aguas superficiales, macroplásticos (basura marina) y microplásticos generados durante la campaña de muestreo realizada entre los días 24, 25 y 26 de abril del año 2023 por personal del INVEMAR en la zona marina y costera del departamento de Bolívar; ...

Palabras clave: Bolívar, Evaluación de calidad de agua marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos., Monitoreo de las aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos

Periodo: 2023-04-24 - 2023-04-26

BASE DE DATOS DEL MONITOREO CALIDAD DE AGUAS, MACROPLÁSTICOS (BASURAS MARINA) Y MICROPLÁSTICOS EN EL DNMI CABO MANGLARES - NARIÑO 2023 (FAO CABO MANGLARES)

En el marco del proyecto PRY-VAR-012-22 Monitoreo del DNMI Cabo Manglares "Implementación de un programa de monitoreo de la calidad ambiental de aguas, las condiciones oceanográficas y el recurso hidrobiológico, en el área de influencia del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares - Bajo Mira y Frontera (Departamento de ...

Palabras clave: DNMI Cabo Manglares, Tumaco, Nariño, Evaluación de calidad de aguas marinas - costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos, Monitoreo de aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos

Periodo: 2023-04-25 - 2023-04-27

CAPA VECTORIAL DE FACIES SEDIMENTARIAS. PACÍFICO COLOMBIANO. ESCALA 1:500.000. AÑO 2009. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Capa vector tipo polígono de las facies geomorfológicas en el Pacífico, la capa está enmarcado en el marco del proyecto "DIAGNÓSTICO DE LA EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN EN LA ZONA COSTERA DEL PACÍFICO COLOMBIANO"Una aproximación a la morfología del bloque, se encuentra el mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de ...

Palabras clave: Fitoplancton, Bloque, Hidrocarburos, ANH, Abundancia, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE ESTACIONES PISTON CORER. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo puntocon laubicación geográfica de las coordenadas para los puntos de muestreo oceanográfico y biológico. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del ...

Palabras clave: Fitoplancton, Bloque, Hidrocarburos, ANH, Abundancia, Downloadable Data

Ver más...

Se encontraron 26 resultados

Capas

Susceptibilidad_Proyecto BPIN Nariño 2015

DINÁMICA LITORAL Y VULNERABILIDAD POR AMENAZAS NATURALES EN EL NORTE DE NARIÑO (Énfasis en erosión costera)

Palabras clave: Amenaza, Susceptibilidad

Fecha Creación: 2017-04-18 15:29:00

Amenaza_Proyecto BPIN Nariño 2015

DINÁMICA LITORAL Y VULNERABILIDAD POR AMENAZAS NATURALES EN EL NORTE DE NARIÑO (Énfasis en erosión costera).

Palabras clave: Amenaza, Magnitud, Dinámica Litoral

Fecha Creación: 2017-04-18 15:18:00

PNN-Limite de los Parques Nacionales Naturales de Colombia Versión 4 de 2016

Identificar los Limites de las 59 áreas de Parques Nacionales Naturales de Colombia

Palabras clave: Parque Nacional Natural, Límites

Fecha Creación: 2016-10-31 10:21:00

UAC_Magdalena_CRA-Cuenca

Capa de los humedales Canal del Dique y Guajaro

Palabras clave: Cuenca, Humedales, Atlántico, Bolívar

Fecha Creación: 2016-08-19 11:16:00

Ver más...