Se encontraron 5580 resultados
Se encontraron 179 resultados
Se encontraron 82 resultados
Se presenta una descripción y análisis de la información disponible para la elaboración del modelo hidrodinámico y de transporte de sedimentos. Dicha información consiste principalmente en series de tiempo de las cotas de lámina de agua, series de tiempo de caudal para cada una de las estaciones, aforos sólidos, granulometrías ...
La sección investigativa de delitos contra los recursos naturales y medio ambiente del C.T.I. de la Fiscalía seccional Barranquilla, mediante correo electrónico de consecutivo DS-13-26-1 GIMA – 0268, solicitó al Subdirector de Coordinación Científica del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR apoyo técnico en el caso 110016099034201500011 para ...
La Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos (DAMCRA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), solicitó al Director General del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) apoyo técnico para realizar una valoración ambiental de la ciénaga Las Quintas, Cartagena, departamento de Bolívar. Con el fin que ...
La Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) es el sistema deltaico lagunar con mayor extensión en Colombia. A pesar de la importancia de la ecorregión, la alteración de los flujos hídricos, como producto de una serie de intervenciones antrópicas, generaron incrementos de salinidad en los suelos de manglar y cuerpos ...
Como parte de un monitoreo durante el año 2016 en una bahía estuarina interna en Cartagena, Colombia, se recolectó e identificó un ejemplar hembra adulto de Cymbasoma chelemense. Esta especie fue descrita originalmente para el Golfo de México y comparte las siguientes características morfométricas y morfológicas: Cefalotórax de al menos ...
Se presentan los primeros hallazgos y distribución de larvas de la especie Diplophos proximus, familia Gonostomatidae, en el Pacífico de Colombia. Los análisis muestran larvas entre bahía Málaga y Tumaco (límites con Ecuador), con abundancias bajas durante las épocas de septiembre de 2003 y 2005, julio y diciembre de 2010, ...
El grupo de los moluscos está ampliamente distribuido en todo tipo de ambientes y su importancia radica en sus múltiples usos desde alimentario (parte de varias cadenas tróficas), vectores de otros grupos, extracción de sustancias, hasta centinelas de cambios ambientales naturales e inducidos. En este trabajo se realizó una evaluación ...
Se describe por primera vez la especie conocida vulgarmente en inglés como "masked hamlet" con el nombre científico de Hypoplectrus providencianus spec. nov. La especie se separa claramente de sus congéneres por la coloración: cuerpo pálido, barra negra a modo de lágrima, aletas pectorales negras (o al menos con los ...
Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Dorado-Roncancio, Edgar Fernando
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Beltrán-León, Beatriz Susana
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 2010
Autor(es): Vidal Velásquez, Luis Alfonso
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): González-Solis, Alicia
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 976 resultados
Nombre alterno: PESCA AUNAP 2023
Nombre alterno: DAMCRA 924-2023
Se encontraron 3632 resultados
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de julio del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-07-04 - 2023-07-04
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de junio del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-06-06 - 2023-06-06
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de mayo del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-05-09 - 2012-05-09
Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de abril del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...
Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo
Periodo: 2023-04-12 - 2023-04-12
Se encontraron 8 resultados
Estudio impacto ambiental doble calzada via alterna casco urbano de Cienaga. -HIDROLOGÍA
Palabras clave: Hidrológico
Fecha Creación: 2016-02-19 10:21:00
LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN SEGUNDA CALZADA TRONCAL DEL CARIBE, TRAMO PEAJE DE TASAJERA - YÉ DE CIÉNAGA
Palabras clave: Localización
Fecha Creación: 2016-02-19 08:36:00
Se encontraron 703 resultados
Ordenamiento del recurso hidrico
Fecha Creación: 2021-04-24 13:29:00
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00
Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.
Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00