Se encontraron 764 resultados
Se encontraron 483 resultados
En el marco de las competencias del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras- INVEMAR, de realizar investigación básica y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente y los ecosistemas marinos y oceánicos de los mares adyacentes al territorio nacional, emitir conceptos técnicos y prestar asesoría y apoyo ...
El día 2 de junio de 2019, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) recibió una alerta de la presencia de peces muertos en la cuenca de Mallorquín, localizada al sur de la bahía de Buenaventura, Valle del Cauca y el día 3 de junio realizó una toma ...
Por solicitud de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución 1204 de 2014 “Por la cual se conforma el Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras en el territorio nacional y se ...
En el presente informe técnico final se desarrollan las actividades realizadas en el marco del estado del Convenio Interadministrativo No. 133-2019 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR, bajo el ...
Con el fin de contribuir al conocimiento del fitoplancton potencialmente toxígeno de la cuenca pacífica colombiana, se describe su distribución, frecuencia y abundancia en muestras tomadas en once cruceros, entre 2004 y 2011. Estos cruceros fueron realizados en el marco del Estudio Regional del Fenómeno de El Niño en el ...
Con el fin de contribuir al conocimiento del fitoplancton potencialmente toxígeno de la cuenca pacífica colombiana, se describe su distribución, frecuencia y abundancia en muestras tomadas en once cruceros, entre 2004 y 2011. Estos cruceros fueron realizados en el marco del Estudio Regional del Fenómeno de El Niño en el ...
En la vertiente noroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta existe desde hace 2 años un amplio programa para la protección del paisaje, que encierra las cuencas del Rio Gaira y del Rio Manzanares. Se acclaran la necesidad y la aplicación de algunos puntos importantes del programa, como debe ...
La Ciénaga Grande de Santa Marta, con una extension de 450 kmS es la laguna costera más grande de Colombia. Está localizada en el plano deltaico del Río Magdalena, en la costa del Mar Caribe y colindando por el E con la Sierra Nevada de Santa Marta que se eleva ...
Publicado: Santa Marta Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" Invemar 2018
Autor(es): Martínez Clavijo, Santiago
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 8 resultados
Nombre alterno: Crucero Cuenca Pacífico
Nombre alterno: Convenio CVC 133 2019
Se encontraron 261 resultados
Capa vector tipo polígono de las facies geomorfológicas en el Pacífico, la capa está enmarcado en el marco del proyecto "DIAGNÓSTICO DE LA EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN EN LA ZONA COSTERA DEL PACÍFICO COLOMBIANO".Una aproximación a la morfología del bloque, se encuentra el mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de ...
Palabras clave: Fitoplancton, Hidrocarburos, Bloque, Abundancia, ANH, Downloadable Data
Capa vector shapefile tipo polígono que representa la densidad en una grilla de 5 grados de la captura porunidad de esfuerzo de especies de peces. Se recopilaron datos de las estadísticas globales de pesca industrial de atún reportados por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por ...
Palabras clave: Downloadable Data, CPUE, Captura por unidade de esfuerzo, Peces, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.
Modelo obtenido a partir de modelo de elevacion digital (DEM), Esta información se obtuvo desde la base de datos GMRT “Global Multi-Resolution Topography Data” con una resolución de 61 m/nodo y complementada con datos batimétricos de la base de datos GEBCO a una resolución de 500 m/nodoINVEMAR, Ministerio de Ambientey ...
Palabras clave: Downloadable Data, Pendientes, modelo
Abundancia relativa de peces (m²/mn²) en la capa superficial entre 100-200 metros de profundidaddurante el Crucero Colinas y Lomas submarinas de la Cuenca Pacífico Norte.INVEMAR, Ministerio de Ambientey Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia y DIMAR. 2022.Evaluación Ambiental de las Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca Pacífico Norte.Santa ...
Palabras clave: Downloadable Data, NASC, modelo, densidad acustica
Se encontraron 12 resultados
Mostrar el estado de la actividad hidrocarburífera del país
Fecha Creación: 2011-12-19 01:00:00
Capa de los humedales Canal del Dique y Guajaro
Palabras clave: Cuenca, Humedales, Atlántico, Bolívar
Fecha Creación: 2016-08-19 11:16:00
Capa de arroyos POMCA Mallorquín
Palabras clave: Ciénaga, Cuenca, Arroyos, Mallorquín, POMCA
Fecha Creación: 2016-08-18 13:05:00
Capa de la cuenca de Barranquilla
Palabras clave: Cuenca, Barranquilla
Fecha Creación: 2016-08-18 08:36:00