Se encontraron 1549 resultados
Se encontraron 7 resultados
Se encontraron 1317 resultados
La región de Santa Marta en el departamento del Magdalena presenta ecosistemas estratégicos marino costeros como arrecifes coralinos y pastos. Estos proveen servicios ecosistémicos importantes, pero se encuentran sometidos a variados impactos principalmente antropogénicos. Aunque estos ambientes han sido estudiados desde hace décadas, no existe un programa de monitoreo para ...
Por solicitud de la Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas de Parques Nacionales Naturales de Colombia, (Radicado No. 20152300060961), el INVEMAR responde al requerimiento de concepto técnico para apoyar la evaluación de la plataforma coralina ubicada frente a Playa del Muerto, Bahía de Neguanje. Como resultado de una ...
La Dirección del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB) y La Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos – DAMCRA del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, solicitó al INVEMAR apoyo técnico para realizar una visita de campo en el sector de Playa ...
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, a través de comunicación escrita, recibida el 22 de septiembre de 2017 y posterior envío de documentación base recibida el 3 de octubre de 2017, solicitó al INVEMAR su pronunciamiento respecto a los ecosistemas sensibles (lagunas costeras, manglares, praderas de pastos marinos, ...
Las técnicas de clasificación y el mapeo básico del hábitat permiten establecer áreas distintivas y representativas de una región. En el norte del Pacífico colombiano, bahía Aguacate (Cabo Marzo) y bahía Cupica (Punta Piñas) han sido señaladas como áreas ecológicamente importantes debido a la presencia de ecosistemas estratégicos, como bosques ...
Se presenta evidencia de reclutamiento coralino de origen sexual, el cual ha sido típicamente bajo en la región del Pacífico Tropical Oriental, en diferentes arrecifes coralinos y sitios rocosos de isla Gorgona, Colombia, y por primera vez para el Pacífico colombiano. Mediante un examen minucioso de sustratos naturales, encontramos reclutas ...
La criopreservación ha sido recientemente aplicada a gametos y tejidos coralinos obteniendo resultados exitosos que pueden ser utilizados para la conservación y la restauración de arrecifes de coral. En este artículo, se determinó la morfología espermática del coral Orbicella faveolata y la viabilidad de la criopreservación del esperma utilizando una ...
Los arrecifes coralinos son ecosistemas importantes y altamente biodiversos; estos son afectados por diversos procesos, entre ellos la coralivoría, proceso que consiste en el consumo directo de tejido coralino por parte de un depredador. Es poco el conocimiento existente sobre los efectos de los invertebrados sobre los arrecifes del Pacífico ...
Publicado: Hawaii: Universitý of Hawaii 2015
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Cali Banco de Occidente 2019
Autor(es): Diaz Merlano, Juan Manuel
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta: INVEMAR 2019
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta INVEMAR 2018
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
1992-01-01 01:00:00
1992-01-01 01:00:00
2016-08-16 08:26:00
Se encontraron 8 resultados
Nombre alterno: Grant 81272920
Nombre alterno: Convenio CORALINA 001-2020
Nombre alterno: ANH Corales de profundidad
Nombre alterno: Corales de Profundidad - Bloque RC11
Se encontraron 70 resultados
Esta capa fue creada para los mapas de distribución de las especies del libro rojo de invertebrados marinos de Colombia 2022
Palabras clave: Colombia., Sensibilidad, Indicador, Capacidad Adaptativa, TSM, Arrecifes de Coral, Downloadable Data
Se trata de polígonos que incluyen fondos coralinos adecuados para llevar a cabo actividades de restauración. Los polígonos incluyen sitios que fueron identificados a través de estaciones con áreas limitadas, por tal razón, para identificar sitios específicos adecuados, es necesario realizar un reconocimiento previo dentro de ada área delimitada.
Palabras clave: Downloadable Data, Áreas Prioritarias de Restauración, arrecifes de coral, corales escleractinios
Se trata de polígonos que incluyen fondos coralinos adecuados para llevar a cabo actividades de restauración. Los polígonos incluyen sitios que fueron identificados a través de estaciones con áreas limitadas, por tal razón, para identificar sitios específicos adecuados, es necesario realizar un reconocimiento previo dentro de ada área delimitada.
Palabras clave: Downloadable Data, Sitios Prioritarios de Restauración, arrecifes de coral, corales escleractinios
Se trata de polígonosque identifican sitios prioritarios para la restauración coralina. Los polígonos identifican áreas que deben ser previamente verificadas antes de identificar sitios puntuales para realizar actividades de restauración
Palabras clave: Downloadable Data, Sitios Prioritarios de Restauración, arrecifes de coral, corales escleractinios
Se encontraron 34 resultados
The coral reef map displays data from multiple sources, providing the most accurate and current information for this region to date. See Supplemental information for more details regarding specific sources used.
Palabras clave: Dominica, Jamaica, Saint Kitts & Nevis, Saint Lucia, Antigua & Barbuda, Grenada, Saint Vincent & the Grenadines, Dominican Republic, Haiti
Fecha Creación: 2018-02-13 16:22:33
This data represents the site locations for several reef projects including: AGRRA (Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment), Barbuda Blue Halo Initiative, FORCE (Future of Reefs in a Changing Environment), Reef Check, and data from Robert Steneck and Steve Nimrod among others. Data was compared and collated to determine the indicator values of the reef health index for each of the sites, reef subregions, countries, and region. For the CMBP project, only AGRRA data was used.
Palabras clave: Dominica, Jamaica, Saint Kitts & Nevis, Saint Lucia, Antigua & Barbuda, Grenada, Saint Vincent & the Grenadines, Dominican Republic, Haiti
Fecha Creación: 2018-02-13 16:22:30
This file shows the 6 country level charts and data as well as the 1 regional chart. Coral reef health is measured using four indicators: coral cover, fleshy macroalgae, herbivorous fish and commercial fish. The Coral Reef Health Index (RHI) is the average of the four indicators. Each indicator is assessed at the country and regional level for a given year resulting in a score from 0 and 5 and a grade ranging from Very Good to Critical.
Palabras clave: Dominica, Jamaica, Saint Kitts & Nevis, Saint Lucia, Antigua & Barbuda, Grenada, Saint Vincent & the Grenadines, Dominican Republic, Haiti
Fecha Creación: 2018-02-13 16:22:21