Se encontraron 92 resultados
Se encontraron 83 resultados
El estudio de dinámica de los ecosistemas rocosos característicos de la zona Norte del Chocó colombiano, que se ha venido adelantando en los últimos años, constituye una herramienta importante que ha logrado resaltar el valor de los riscales como áreas altamente diversas, y que albergan recursos disponibles para las comunidades ...
Esta guía presenta los lineamientos y consideraciones técnicas necesarias para que las instituciones elaboren los documentos metodológicos de sus operaciones estadísticas IDK:36946
Resultados de los estudios realizados por el INVEMAR para dar respuesta a las inquietudes que los constructores del proyecto CABO TORTUGA refirieron, con el fin de aclarar aspectos técnicos relacionados con la ubicación espacial respecto a la playa marítima y los posibles efectos sobre el entorno natural donde se desarrolla ...
Las Zonas Costeras comprenden una franja de especiales características, ya que ellas interactúan el mar, la tierra y la atmósfera, lo que las hace zonas de gran biodiversidad y generación de vida. La interacción de estos tres elementos hace que necesariamente exista un delicado y complejo equilibrio dinámico cuyos resultados ...
Los estudios ecológicos sobre la comunidad de peces en la Bahía de La Entrega respecto ala composición, diversidad, distribución y abundancia son escasos a pesar de poseer una de las placasde arrecifes de coral más grandes de la región, con una gran variedad de ambientes y hábitats, y ...
En los últimos años se ha reconocido la problemática causada por especies invasoras, consideradas el segundo causal de pérdida de diversidad después de la degradación del hábitat. El pez león (Pterois volitans), especie originaria del Pacífico occidental, fue visto por primera vez al sur de la Florida en 1985. A ...
“Blue Wall” en la isla de San Andrés, Colombia, es una pendiente arrecifal externa con una inclinación que aumenta con la profundidad hasta casi 90°. Un gradiente tan pronunciado facilita la identificación de patrones de variación en la abundancia y diversidad de especies con la profundidad. Para documentar tales patrones ...
Mediante censos visuales se registraron 198 especies de peces asociados a arrecifes coralinos en cinco áreas del Caribe colombiano evaluadas a través del “Sistema Nacional de Monitoreo de Arrecifes Coralinos en Colombia” (SIMAC) entre 1998 y 2003. En la bahía de Chengue se observó el mayor número de especies (149) ...
Publicado: Santa Marta INVEMAR 2017
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Bogotá Minanbiente 2015
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): Ramos-Santiago, Eduardo
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 2016
Autor(es): González-Corredor, Juan David
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 9 resultados
Datos correspondientes a la abundancia, riqueza y biomasa de peces en la estación Unimag en el sector del Banco de Las Ánimas, en el marco del proyecto "Viabilidad de un proyecto de restauración coralina en el banco de las ánimas, departamento del Magdalena". INVEMAR 2017 Cobertura taxonomica Nombre y numero ...
Palabras clave: Peces, Abundacia, Banco de las Animas, Magdalena
Periodo: 2017-03-12 - 2017-03-12
Este Metadato incluye las bases de datos de calidad de aguas y los componentes biológicos (fitoplancton, ictica, manglares y aves) de los muestreos realizados en las estaciones ubicadas dentro de la zona deltaico estuarina del río Sinú entre el 2000 y 2016, en el marco del proyecto "Plan de Seguimiento ...
Palabras clave: Monitoreo ambiental, Calidad de aguas, Fitoplancton, Manglares, Zona deltaico estuarina del rio Sinú, Ictica, Hidrobiológicos, Aves
Censo Franja Litoral Caribe Escala: 1:25000 Vista Preliminar de Carta que se encuentra en el Centro de Documentacion. 72 Cartas.
Palabras clave: Colombia
Incluye los datos de calidad de aguas y los componentes biológicos (fitoplancton, ictica, manglares y aves) de los muestreos realizados en las estaciones ubicadas dentro de la zona deltaico estuarina del río Sinú, en el marco del proyecto "Plan de Seguimiento y Monitoreo de la Zona Deltaico Estuarina del "Río ...
Palabras clave: Cordoba, Monitoreo de zonas costeras, Manglares, Calidad de aguas, Comunidades Icticas
Periodo: 2015-05-12 - 2015-10-22