Se encontraron 20 resultados
Se encontraron 7 resultados
El presente informe tiene por objeto la selección e implementación de un modelo matemático (de uso libre) hidrodinámico y de calidad del agua de la bahía de Buenaventura que permita describir de manera adecuada la circulación de las corrientes al interior de la bahía para simular los procesos de dispersión ...
El documento que se presenta contiene el análisis de los datos sobre la calidad de las aguas marinas y costeras de Colombia, recopilados a partir de información secundaria y a través de dos años de muestreos realizados conjuntamente por las entidades que conforman la REDCAM. El presente informe contiene el ...
El documento que se presenta contiene el análisis de los datos sobre la calidad de las aguas marinas y costeras de Colombia, recopilados a partir de información secundaria y a través de dos años de muestreos realizados conjuntamente por las entidades que conforman la REDCAM. El informe diagnóstico 2010 contiene ...
En la bahía de Cartagena se ubican asentamientos humanos con una alta densidad poblacional, donde se realizan una serie de actividades que contribuyen al desarrollo socioeconómico, como la actividad portuaria, agrícola, ganadera, minera, industrial, turismo, entre otras que producen múltiples residuos líquidos y sólidos (con cargas de materia orgánica, nutrientes ...
La Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) es la laguna costera más importantes del Caribe colombiano. Es un ecosistema estratégico para la conservación de la biodiversidad mundial, declarado Reserva de la Biósfera y Sitio Ramsar. No obstante, es también considerada una región ambientalmente perturbada por amenazas naturales y antropogénicas que ...
Publicado: Santa Marta INVEMAR 2015
Autor(es): Vivas Aguas, Lizbeth Janet [... et al.]
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Santa Marta INVEMAR 1990
Autor(es): Zea, Sven
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Se encontraron 13 resultados
Capa vector shapefile tipo punto que representa los sitios donde se muestrearon las estaciones para el ADN ambiental con base en las cuales se determinó la riqueza y co-ocurrencia de vertebrados pelágicos endémicos y migratorios (peces y mamíferos) presentes en el área. En cada estación de muestreo se hicieron tres ...
Palabras clave: Downloadable Data, ADN Ambiental, Cordillera Beata, Caribe, Colombia.
Capa vector tipo punto, multiescala, representa los puntos en donde se evidenciaron fuentes moviles y fijas de contaminantes en el area circundante a la Cienaga las Quintas, esta información fue levantada como insumo del proyecto "Jornadas de monitoreo de las condiciones ambientales actuales de la Ciénaga de las Quintas, Cartagena"el ...
Palabras clave: Downloadable Data, Contaminación, Fija, Movil, Cienaga las Quintas, Cartagena, Monitoreo.
Datos de parametros de calidad de agua de tipo fisicoquimico, microbiologico, y contaminantes orgánicos (hidrocarburos y gasas y aceites) y contaminantes inorgánicos (mercurio) medidos en el agua superficial marino costera del Magdalena. Método de análisis Temperatura (°C) - Medición electrométrica con electrodo de sonda portátil (Standard Methods N° 4500-H; APHA ...
Palabras clave: Magdalena, Caribe continental colombia, Calidad Ambiental, Granulometría
Periodo: 2015-02-03 - 2015-11-10
386 registros de calidad de sedimentos del muestreo realizado en las estaciones ubicadas en los manglares del DMI de Cispatá, en el marco del proyecto "Monitoreo Ambiental de los manglares de Cispatá, Córdoba, para el fortalecimiento del sistema de información para la gestión de los manglares de Colombia - SIGMA". ...
Palabras clave: Sedimentos en manglar