Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 5572 resultados

Se encontraron 18 resultados

Documentos

SocPro4Fish Producto 10. Informe final descriptivo sobre las actividades realizadas

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” (INVEMAR) ha desarrollado el proyecto PRY VAR-020-22 con el objetivo de fortalecer y rehabilitar los medios de vida de las comunidades que dependen de los recursos marinos y costeros en Colombia. Este proyecto se inscribe dentro del programa ...

Guía para la construcción de redes de arrastre prototipo para el camarón de aguas profundas en el Pacífico colombiano

Durante la vigencia 2023 y 2024, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la AUNAP y el INVEMAR firmaron un convenio interadministrativo (Convenio No. MADR-387-2023), para articular esfuerzos econ\303\263micos, t\303\251cnicos, log\303\255sticos y humano para contribuir al fortalecimiento de las capacidades del sector pesquero nacional mediante la implementaci\303\263n de Buenas Pr\303\241cticas ...

SocPro4Fish "Anexo IV: Evaluación del impacto de los fondos rotatorios sobre la capacidad productiva de las asociaciones de acuicultores a pequeña escala en los departamentos de Córdoba y Meta y acuicultores vinculados al proyecto SocPro4Fish, y una estrategia para su fortalecimiento.".

El presente documento está estructurado en cuatro capítulos. El primer capítulo, hace una revisión de información secundaria acerca de los fondos rotatorios o fondos autogestionados como herramientas alternativas de financiamiento para acuicultores a pequeña escala.

Fortalecimiento de la gestión y aprovechamiento de los recursos pesqueros en Costa Rica

En el marco del proyecto para la gestión de la captura incidental en las pesquerías de arrastre de América latina y el Caribe (REBYC-II-LAC), se celebró la Carta de Acuerdo LOA/02/2020 entre la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura- FAO y el Instituto de Investigaciones Marinas ...

Uso de alimentos comerciales en el levante de tortugas carey (Eretmochelys imbricata, Cheloniidae)

El levante o headstarting es una estrategia de recuperación para poblaciones de tortugas marinas donde los neonatos son mantenidos en cautiverio por períodos de unos pocos meses hasta alrededor de un año de edad. Para ello, los nidos son transferidos desde playas de anidación, con porcentajes bajos de éxito de ...

EL COLAPSO DE LA PESQUERÍA DE LA MOJARRA RAYADA EUGERRES PLUMIERI (PISCES: GERREIDAE) EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA: ¿CAUSAS PESQUERAS, AMBIENTALES O BIOLÓGICAS?

Se analiza el colapso de la pesquería de la mojarra rayada (Eugerres plumieri), recurso tradicional de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en 1994-1996 y 2000-2007. El enfoque BACI (Before and After Control Impact) relaciona aspectos pesqueros, biológicos y ecológicos con la abundancia de mojarra rayada. Los resultados indican que ...

CARACTERIZACIÓN DEL USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE PARQUES NACIONALES NATURALES EN EL CARIBE DE COLOMBIA

Las áreas protegidas en Colombia tienen como uno de sus objetivos la conservación de la biodiversidad. En relación con recursos hidrobiológicos, se constituyen en la fuente que alimenta las zonas aledañas, en donde las comunidades de pescadores deben realizar un aprovechamiento sostenible. Sin embargo, las presiones regionales traspasan los límites ...

Guía para producción artificial de semilla de pargo (lutjanus analis) y róbalo (centropomus undecimalis)

Publicado: Ciudad habana Cuba Centro de Investigaciones Pesqueras 2015
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Uso de alimentos comerciales en el levante de tortugas carey (Eretmochelys imbricata, Cheloniidae)

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Sarmiento-Devia, Ricardo Andrés
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

El colapso de la pesquería de la mojarra rayada Eugerres plumieri (Pisces: Gerreidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, ¿Causas pesqueras, ambientales o biológicas?

Publicado: Santa Marta El Autor <INVEMAR> 2009
Autor(es): Viloria Maestre, Efraín Alberto
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Perla del caracol pala Strombus gigas (Linnaeus, 1758): apariciones y primer ensayo de su formación, Caribe colombiano

Publicado: Santa Fé de Bogotá Gemtec 2004
Autor(es): Ortegon Guasca, Oscar Andres
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 3633 resultados

Metadatos GeoNetwork

BASE DE DATOS DEL MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA, SEDIMENTOS Y ORGANISMOS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA (PAJARALES), REALIZADO EN SEPTIEMBRE 2023

Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de septiembre del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...

Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo

Periodo: 2023-09-05 - 2023-09-05

BASE DE DATOS DEL MONITOREO DE CALIDAD DE AGUAS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA (PAJARALES), REALIZADO EN AGOSTO 2023

Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de agosto del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...

Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo

Periodo: 2023-08-09 - 2023-08-09

BASE DE DATOS DE LA REDCAM, MONITOREO CALIDAD DE AGUAS, SEDIMENTOS, MACROPLÁSTICOS (BASURA MARINA) Y MICROPLÁSTICOS EN EL DEPARTAMENTO DE ATLANTICO - SEPTIEMBRE 2023

En el marco del convenio (CRA 008 - 2023) suscrito con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y el INVEMAR, se generó un conjunto de información que incluye los datos de calidad de aguas superficiales, sedimentos, macroplástico (basura marina) y microplástico, generados durante la campaña de muestreo a estaciones ...

Palabras clave: Atlántico, Evaluación de calidad de agua marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos., Monitoreo de las aguas marinas y costeras, macroplásticos (basura marina) y microplásticos

Periodo: 2023-09-25 - 2023-09-27

BASE DE DATOS DEL MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA, SEDIMENTOS Y ORGANISMOS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA (PAJARALES), REALIZADO EN JULIO 2023

Base de datos generada a partir del monitoreo realizado por el INVEMAR durante el muestreo del mes de julio del año 2023 en el complejo Pajarales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Información de soporte de las actividades realizadas en el proyecto monitoreo ambiental de la Ciénaga Grande de ...

Palabras clave: Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta - CGSM, Complejo Pajarales, Evaluación de calidad de las aguas, Monitoreo

Periodo: 2023-07-04 - 2023-07-04

Ver más...

Se encontraron 8 resultados

Mapas

UAC_CRA

Información geografica de la CRA

Fecha Creación: 2016-11-23 08:13:36

UAC_CRA

Información geografica de la CRA

Fecha Creación: 2016-11-22 16:16:31

UAC_Magdalena_Alterna Ciénaga-Hidrologia

Estudio impacto ambiental doble calzada via alterna casco urbano de Cienaga. -HIDROLOGÍA

Palabras clave: Hidrológico

Fecha Creación: 2016-02-19 10:21:00

UAC_Magdalena_Alterna Ciénaga -Localizacion general

LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN SEGUNDA CALZADA TRONCAL DEL CARIBE, TRAMO PEAJE DE TASAJERA - YÉ DE CIÉNAGA

Palabras clave: Localización

Fecha Creación: 2016-02-19 08:36:00

Ver más...

Se encontraron 703 resultados

Capas

POMCA Complejo de Humedales Ciénaga Grande de Santa Marta NSS 2906-01

Ordenamiento del recurso hidrico

Fecha Creación: 2021-04-24 13:29:00

Zonificacion Manglares Uraba Antioqueño 2013

Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.

Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00

Zonificacion Manglares Uraba Antioqueño 2013

Promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas de manglar presentes en el litoral antioquieño a traves de la caracterización, zonificación y ordenamiento de las áreas con presencia de manglar en la zona.

Fecha Creación: 2014-04-29 10:56:00

Bahía Portete Isobatas

Isoabatas para la Bahía de Portete

Fecha Creación: 2010-04-29 09:09:00

Ver más...