Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 86 resultados

Se encontraron 24 resultados

Documentos

Levantamiento De Inventarios De Biodiversidad Marina En El Margen Continental De Áreas De Especial Interés En El Caribe Colombiano Asociadas A Los Bloques De Exploración De Hidrocarburos.

En el marco del proyecto de investigación bajo ejecución del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR y la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH conforme al Convenio No. 290-15, se llevó a cabo la campaña de exploración oceanográfica - biológica a bordo del R/M Don Rodrigo B, sobre ...

El Banco de las Animas: una amplia formacion arrecifal desarrollada sobre un antiguo delta del rio Magdalena

Se registra por primera vez la presencia de una formación arrecifal sobre el borde dé la plataforma continental del Golfo de Salamánta, Caribe colombiano. Se trata deuna franja de unos 8 km de largo y hasta 2 km de ancho. Localizada entre los paralelos 74º21' y 74°'28'W, inmediatamenle antes del ...

Geomorfología y formaciones arrecifales recientes de la isla Fuerte y Bajo Bushnell, plataforma continental del caribe colombiano

Con base en observaciones directas en el campo e interpretación de fotografías aéreas y de perfiles efectuados con ecosonda se hace una descripción general de los rasgos geomorfológicos y de las formaciones coralinas de la isla Fuerte y Bajo Bushnell, dos áreas arrecifales localizadas frente a la costa Sur central ...

Plan de manejo integral de los manglares de la zona de uso sostenible de la balsa y de la zona de recuperación de Tinajones Departamento de Córdoba

El presente documento trata de manera detallada, el Plan de Manejo Integral de los Manglares ubicados en los sectores de La Balsa y Tinajones, los cuales ya habían sido objeto de zonificación, dando como resultado, una zona de Uso Sostenible y otra de Recuperación, respectivamente. Las dos zonas son continuas, ...

BENTHIC COMMUNITIES AND GEOMORPHOLOGY OF THE TESORO ISLAND CORAL REEF, COLOMBIAN CARIBBEAN

Se determinó la distribución de las comunidades bentónicas de los arrecifes coralinos de Isla Tesoro (Caribe colombiano) cartografiando su morfología arrecifal y grupos funcionales mediante el uso de fotografías aéreas, triangulación con teodolito y transectos de fondo entre 0 y 30 m de profundidad. Isla Tesoro es un arrecife de ...

GEOMORFOLOGIA Y FORMACIONES ARRECIFALES RECIENTES DE ISLA FUERTE Y BAJO BUSHNELL, PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO

Con base en observaciones directas en el campo e interpretación de fotografías aéreas y de perfiles efectuados con ecosonda se hace una descripción general de los rasgos geomorfológicos y de las formaciones coralinas de Isla Fuerte y Bajo Bushnell, dos áreas arrecifales localizadas frente a la costa sur-central del Caribe ...

NUEVOS REGISTROS DE PECES PARA EL CARIBE COLOMBIANO DE LOS ÓRDENES MYCTOPHIFORMES, POLYMIXIIFORMES, GADIFORMES, OPHIDIIFORMES Y LOPHIIFORMES

En 1998 y 1999 se llevó a cabo la expedición INVEMAR MACROFAUNA I a lo largo del Caribe colombiano desde Punta Estrella en La Guajira hasta Cabo Tiburón en límites con Panamá. Se hicieron 80 arrastres entre los 200 y 500 m de profundidad en la porción superior del talud ...

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAUNA ÍCTICA EN DOS ISÓBATAS (10 Y 50 M) DE LA REGIÓN DE LA GUAJIRA, CARIBE COLOMBIANO

Se realizó un inventario de la fauna íctica de la región Guajira, a partir de muestras colectadas en un crucero efectuado entre Palomino y Punta Espada en las isóbatas de 10 y 50 m, del 30 de marzo al 8 de abril de 2005, a bordo del buque de investigaciones ...

Rasgos de levantamiento de la margen continental a partir del oligoceno: contribución al conocimiento del Noreste Colombiano

Publicado: Cartagena C.I.O.H.
Autor(es): Ordóñez Aristizabal, Camilo Iván
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Plataforma continental del Ecuador. Artículo 76 de la ley del mar, consideraciones geológicas para la extensión de la plataforma en Galápagos más allá de las 200 millas

Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Pazmiño, N.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Bivalvos de la plataforma continental de la región Norte de Ecuador

Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Cruz P., Manuel
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

The Romeral Fault System: A shear and deformed extinct subduction zone between oceanic and continental lithospheres in northwestern south America

Publicado: [s.l. s.n.]
Autor(es): Chicangana, German
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 52 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE LOS TRANSECTOS DE MANGLAR EN PUNTA ASTILLERO- PIOJO - ATLANTICO. ESCALA 1:10000. AÑO 2022. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. CV 0009 DE 2022 CRA- INVEMAR

Capa vectorial shapefile tipo línea que representa los transectos donde el punto inicial se ubicó sobre el borde costero y el final al interior del manglar, allí se registraron todos los árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 2,5 cm que se encontraban dentro ...

Palabras clave: Downloadable Data, Transectos, Manglar, Sectores priorizados, Caracterización Biofísica, Punta Astillero, Atlántico

BASE DE DATOS DEL MONITOREO DE CALIDAD DE AGUAS, SEDIMENTOS Y SUELOS EN ZONAS ALEDAÑAS AL RÍO MIRA - MUNICIPIO DE TUMACO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO REALIZADO EN MAYO 2017 (TUMACO MADS 16)

El conjunto de información incluye los datos de calidad de aguas superficiales, sedimentos y suelos, generados durante el monitoreo realizado en el mes de mayo del año 2017 en el marco del convenio "Implementación de acciones que contribuyan a la rehabilitación ecológica de áreas afectadas por hidrocarburos en zona costera ...

Palabras clave: Zona continental (río Mira) municipio de Tumaco (Nariño), Evaluación de calidad de aguas continentales, subterraneas (pozos) y aguas tratadas; sedimentos y suelos., Monitoreo de las aguas continentales, subterraneas (pozos) y aguas tratadas; sedimentos y suelos.

Periodo: 2017-05-15 - 2017-05-25

CAPA VECTORIAL DE PUNTOS DE ELEVACIÓN. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Capa vector tipo punto de coordenadas geográficas con valores que representan elevación al rededor delbloque CHO OFF 5, Pacífico colombiano.El borde oriental del polígono que define el bloque CHO-OFF 5 se encuentra a una distancia aproximada de 10 km de la línea de costa de los departamentos del Cauca y ...

Palabras clave: Abundancia, ANH, Fitoplancton, Bloque, Hidrocarburos, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE GEOMORFOLOGÍA. PACÍFICO COLOMBIANO. ESCALA 1:500.000. AÑO 2009. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Capa vector tipo polígono de las facies geomorfológicas en el Pacífico, la capa está enmarcado en el marco del proyecto "DIAGNÓSTICO DE LA EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN EN LA ZONA COSTERA DEL PACÍFICO COLOMBIANO".Una aproximación a la morfología del bloque, se encuentra el mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de ...

Palabras clave: Fitoplancton, Hidrocarburos, Bloque, Abundancia, ANH, Downloadable Data

Ver más...

Se encontraron 1 resultados

Mapas

UAC_Mapa Preliminar Unidades Ambientales Costeras Caribe

Mapa preliminar Unidades Ambientales Costeras del Caribe continental colombiano.Fuente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

Palabras clave: UAC, MIZC, Magdalena, Sierra Nevada, Guajira, Llanura Aluvial del Sur, Morrosquillo, Rio Magdalena

Fecha Creación: 2015-12-07 11:22:00

Se encontraron 5 resultados

Capas

Batimetria Caribe Continental Costero

Capa de batimetría en la co0sta Caribe de Colombia Servicios ambientales de ecosistemas marino - costero Corporación ECOVERSA

Palabras clave: Colombia, Caribe, Batimetría, Marino, Costero, Ecoversa

Fecha Creación: 2016-08-19 08:45:00

UAC_Magdalena_Proyecto_UAC_Morrosquillo-Municipios

Contribuir con la selección de sitios prioritarios de conservación que ayuden conformar una red de áreas marinas protegidas.

Palabras clave: Amenaza, Biodiversidad, Objetos de conservación

Fecha Creación: 2009-08-19 00:00:00

UAC_Magdalena_Cambio_Climatico_Magdalena-Erosión

Estimar los impactos biofísicos y socioeconómicos de las áreas afectadas por riesgo actual y el eventual ascenso del nivel del mar (año 2040).

Palabras clave: Magdalena, Erosión

Fecha Creación: 2016-06-27 10:17:00

Linea de Costa Caribe Continental

Plan de manejo del área marina protegida de los archipiélagos de Rosario y San Bernardo AMP-ARSB 2013-2023

Palabras clave: Erosión, costera, Geociencias

Fecha Creación: 2012-09-21 11:09:00

Ver más...