Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 277 resultados

Se encontraron 236 resultados

Documentos

Levantamiento de información ambiental como insumo para la construcción de un modelo de manejo, conservación y uso sostenible en el golfo de Salamanca, departamento del Magdalena

Los antecedentes de investigación, aunque no son muy actualizados, indican que el golfo de Salamanca es un área de importancia ecológica y económica por su alta producción secundaria estacional medida en biomasa zooplantónica (Bernal et al., 2004), ocurrencia de reclutamiento de peces y crustáceos (Criales et al., 2000) y alta ...

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LOS RECURSOS MARINOS CON ÉNFASIS EN PECES Y EL IMPACTO DE LA PESCA CON PALANGRE A ESCALA INDUSTRIAL SOBRE LAS POBLACIONES DE TIBURONES Y RAYAS EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO.

El Representante a la Cámara del Congreso de la República de Colombia, Jorge Enrique Benedetti Martelo, a través de un Derecho de Petición con oficio de marzo de 2019, solicitó al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), información sobre el estado de los recursos marinos y el impacto de ...

Evaluación y manejo de los recursos merluza y atún en el Chocó norte del Pacífico colombiano: un análisis basado en datos limitados

En respuesta a las necesidades de información para evaluar y administrar recursos pesqueros clave en el Chocó norte del Pacífico colombiano, colectados a través de procesos de investigación paticipativa y aplicando un enfoque de datos limitados, se estimaron parámetros poblacionales de la merluza (Brotula clarkae), el atún aleta amarilla (Thunnus ...

Evaluación y manejo de los recursos merluza y atún en el Chocó norte del Pacífico colombiano: un análisis basado en datos limitados

En respuesta a las necesidades de información para evaluar y administrar recursos pesqueros clave en el Chocó norte del Pacífico colombiano, colectados a través de procesos de investigación paticipativa y aplicando un enfoque de datos limitados, se estimaron parámetros poblacionales de la merluza (Brotula clarkae), el atún aleta amarilla (Thunnus ...

Distribución espacial y temporal del fitoplancton en el golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela, febrero 2014 – enero 2015

El fitoplancton costero es afectado por procesos naturales y antrópicos. Para analizar la influencia de algunos de estos procesos se evaluó la distribución espacial y temporal del fitoplancton en el golfo de Cariaco, estado Sucre. Las muestras (0-10 m) fueron recolectadas con botellas Niskin (5 L) en siete estaciones entre ...

Variación espacial y temporal de larvas de peces en una bahía hipersalina del Caribe colombiano

Los patrones de distribución espacial y la diversidad de los organismos son resultado de la evolución, la biogeografía y la interacción entre los factores abióticos y bióticos locales que operan a diferentes escalas temporales y espaciales. En este trabajo se describe la dinámica espacial y temporal del ensamblaje de estadios ...

Fauna asociada a la pesquería de Arca Zebra (Mollusca Bivalvia: Arcidae) en Venezuela

Arca zebra, constituye uno de los recursos pesqueros de mayor impacto económico en el nororiente de Venezuela, ya que forma bancos de importancia comercial. Durante un periodo de nueve meses (mayo 2010- agosto 2011) se identificó, cuantificó y describió la estructura comunitaria de los organismos provenientes de la pesquería de ...

Análisis comparativo de los moluscos en la reserva de la biosfera Los Petenes y lagunas costeras del sureste de México

El grupo de los moluscos está ampliamente distribuido en todo tipo de ambientes y su importancia radica en sus múltiples usos desde alimentario (parte de varias cadenas tróficas), vectores de otros grupos, extracción de sustancias, hasta centinelas de cambios ambientales naturales e inducidos. En este trabajo se realizó una evaluación ...

Distribución espacial y temporal del fitoplancton en el golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela, febrero 2014 – enero 2015

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Calvo-Trujillo, Asdrúbal
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Variación espacial y temporal de larvas de peces en una bahía hipersalina del Caribe colombiano

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Gallego Zerrato, Juan José
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Fauna asociada a la pesquería de Arca Zebra (Mollusca Bivalvia: Arcidae) en Venezuela

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Díaz-Fermín, Roberto
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Análisis comparativo de los moluscos en la reserva de la biosfera Los Petenes y lagunas costeras del sureste de México

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): González-Solis, Alicia
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 41 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTORIAL DE RIQUEZA DE LOS PHYLA. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de riqueza de los phyla por estación. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del pacífico colombiano como apoyo al crecimiento ...

Palabras clave: Bloque, ANH, Abundancia, Hidrocarburos, Fitoplancton, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE RIQUEZA DE LOS PHYLA. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de riqueza de los phyla por estación. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del pacífico colombiano como apoyo al crecimiento ...

Palabras clave: Bloque, ANH, Abundancia, Hidrocarburos, Fitoplancton, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE PRESENCIA / AUSENCIA DE LOS PHYLA. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de presencia/ausencia de los phyla por estación. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del pacífico colombiano como apoyo al crecimiento ...

Palabras clave: Bloque, ANH, Abundancia, Hidrocarburos, Fitoplancton, Downloadable Data

CAPA VECTORIAL DE DENSIDADES DE MASAS DE AGUA. PACÍFICO COLOMBIANO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO ANH CHO OFF 5. INVEMAR.

Es una capa vector (shapefile) tipo punto de valores de densidades en diferentes masas de agua. El cual se encuentra enmarcado en el Convenio Interadministrativo N° 233 de 2022 entre ANH y el INVEMAR "Levantamiento de información de línea base ambiental de áreas de interés del pacífico colombiano como apoyo ...

Palabras clave: Bloque, ANH, Abundancia, Hidrocarburos, Fitoplancton, Downloadable Data

Ver más...