Se encontraron 42 resultados
Se encontraron 42 resultados
Apuntes sobre la circulación costera en el Caribe Noroccidental colombiano_El transporte superficial de masas de agua en las inmediaciones de la Península de la Guajira es dominada altamente por la corriente ciclónica en el extremo suroccidental del Mar Caribe y por la surgencia costera inducida por los vientos Alisios. Las ...
La descripción estratigráfica detallada y el estudio paleontológico (moluscos, corales, foraminíferos y ostrácodos) de cuatro niveles bajos, 3 m, de las secciones de las terrazas marinas de: Punta Canoas, Manzanillo del Mar, Playa de Oro y Tierra Bomba en la región de Cartagena, sur del Caribe, suplementado con 22 dataciones ...
La dinámica costera en la región de Cartagena es afectada por fenómenos climáticos como la zona de convergencia intertropical (ZCIT) y los vientos Alisios, por procesos costeros (e.g. oleaje, deriva litoral) y factores geológicos regionales, como el movimiento relativo de las placas tectónicas de Nazca, Suramérica y del Caribe y ...
En este documento se recopila información acerca de la circulación de la atmósfera en Colombia, los vientos alisios presentes en las zonas tropicales, la zona de confluencia intertropical y fenómenos meteorológicos intraestacionales, como las ondas este en el caribe, los frentes fríos y ciclones tropicales. Así mismo se trata el ...
La salinidad y la temperatura en la bahía de Santa Marta se ven afectadas, durante una época del año, por los vientos alisios que entran a la bahía en dirección ÿeste y que influyen en la distribución de las capas de agua de la superficie y el fondo. El agua ...
Se describen los rasgos topográficos, sedimentológicos y la distribución de la fauna bentónica, en los sectores NE y E de la plataforma submarina de San Andrés. La barrera de barlovento se destaca por un crecimiento profuso del hidrocoral Millepora. Esto se interpreta como adaptación ecológica a la resaca de olas ...
La costa norte de Colombia, entre Barranquilla y la Sierra Nevada de Santa Marta ha sido escenario de cambios morfológicos en un pasado geológico reciente y subreciente. El Río Magdalena desemboca actualmente en el mar caribe, por *) Dissertation Justus Liebig-Universitát Giefíen (1972). e,l extremo occidental de éste territorio y ...
La Ciénaga Grande de Santa Marta, con una extension de 450 kmS es la laguna costera más grande de Colombia. Está localizada en el plano deltaico del Río Magdalena, en la costa del Mar Caribe y colindando por el E con la Sierra Nevada de Santa Marta que se eleva ...
Publicado: Concepción Chile Universidad de Concepción 2012
Autor(es): Rodríguez Jiménez, Alfredo Luis
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Tumaco C.C.C.P.
Autor(es): Rueda Bayona, Juan Gabriel
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Tumaco C.C.C.P.
Autor(es): Villegas Bolaños, Nancy Liliana
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR
Publicado: Tumaco C.C.C.P.
Autor(es): Devis Morales, Andrea
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR