Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 65 resultados

Se encontraron 59 resultados

Documentos

Base de datos de cirripedios proyecto pinturas anti incrustantes.

conjunto de datos resultados cultivos larvales Inicialmente, las nauplii se cultivaron en botellones de vidrio de 4L de capacidad con 3,5L de AMF añejada, a una densidad de 1 a 2 nauplii.mL‐1, con aireación leve, fotoperíodo luz:oscuridad 11:13 y alimentación de 1.700.000cél.mL‐1 Los botellones se colocaron dentro de un acuario ...

Evaluación Sobre Ladistribución Y Abundancia Dela Almeja Asiática Corbicula Fluminea (Especie Introducida) En Colombia

La almeja asiática Corbicula fluminea, es uno de los bivalvos con mayor invasividad en el mundo con presencia en países de todos los continentes; su introducción está relacionada con el comercio para acuarios y consumo humano. fluminea es una almeja pequeña (máximo 43 mm) de agua dulce, que se encuentra ...

SOLICITUD DE APOYO EN EVALUACIÓN DEL PLAN DE COLECCIÓN 2015 DEL ACUARIO Y MUSEO DEL MAR DEL RODADERO

Por solicitud de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR revisó el documento Plan de Colección Institucional 2014-2015 del Acuario y Museo del Mar del Rodadero. La revisión consiste en la verificación de los aspectos ...

CONCEPTO TÉCNICO SOBRE LA APARICIÓN DE UNA DISCOLORACIÓN (MANCHA) PARDO ROJIZA EN AGUAS MARINAS FRENTE A LA PLAYA INCA INCA, SANTA MARTA, EL 26 DE FEBRERO DE 2020.

El 25 de febrero de 2020, en horas de la tarde, el se\303\261or Lucas Manzo, capit\303\241n del velero Tortuga y quien labora en el Acuario y Museo del Mar del Rodadero, inform\303\263 sobre la presencia de una mancha (discoloraci\303\263n) de coloraci\303\263n pardo rojiza, en aguas frente a la ensenada Inca ...

Uso de alimentos comerciales en el levante de tortugas carey (Eretmochelys imbricata, Cheloniidae)

El levante o headstarting es una estrategia de recuperación para poblaciones de tortugas marinas donde los neonatos son mantenidos en cautiverio por períodos de unos pocos meses hasta alrededor de un año de edad. Para ello, los nidos son transferidos desde playas de anidación, con porcentajes bajos de éxito de ...

EL ACUARIO PÚBLICO DEL INSTITUTO COLOMBO-ALEMÁN

El Acuario Público del Instituto Colombo-Alemán es único de su genero en Colombia. Fué abierto ai público el 24 de Diciembre del 1967, y desde entonces ha agradado tanto los turistas como al público de Santa Marta. La idea de unir un acuario al Instituto Colombo-Alemán se tenía desde la ...

DESCRIPCION DE LAS LARVAS DEL CAMARON AZUL PENAEUS STYLIROSTRIS STIMPSON

Hembras grávidas del camarón azul Venaeus stylirostris, capturadas en la naturaleza, fueron colocadas en acuarios de 50 litros de capacidad, para que desovaran. Efectuada la ovoposición se retiraron las hembras adultas y se inició la observación biológica.Cada etapa del estado larval fue cuidadosamente estudiada, descrita y dibujada, con el fin ...

FECUNDIDAD Y PRIMERAS FASES DEL DESARROLLO LARVAL DE LA ASCIDIA ECTEINASCIDIA TURBINATA (ASCIDIACEA: PEROPHORIDAE) EN CUBA

Se presentan los valores de la fecundidad de los zooides (sumatoria de la cantidad de ovocitos, embriones y larvas en zooides en fase de liberación larval), la fecundidad de la colonia (producto de la fecundidad promedio de los zooides por la cantidad de zooides maduros, liberando larvas y en reabsorción, ...

Uso de alimentos comerciales en el levante de tortugas carey (Eretmochelys imbricata, Cheloniidae)

Publicado: Santa Marta Invemar 2018
Autor(es): Sarmiento-Devia, Ricardo Andrés
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Freshwater and marine aquarium

Publicado: California 1980-
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Aquarien magazin

Publicado: Stuttgart Kosmos-Verlag 1968
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Estadísticas de la pesca de peces ornamentales continentales de Colombia en los sitios monitoreados por el SEPEC durante el año 2016

Publicado: Santa Marta Universidad del Magdalena Ministerio de Agricultura MINAGRICULTURA Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP 2016
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 5 resultados

Metadatos GeoNetwork

Fotografias:Respuestas del oleaje a sistemas meteorológicos de gran escala en zonas costeras del Departamento del Magdalena y sus implicaciones en potencial energético

Incluye registros de imágenes de Pruebas del prototipo acuario y chenge del proyecto BPIN 2017:Respuestas del oleaje a sistemas meteorológicos de gran escala en zonas costeras del Departamento de Magdalena y sus implicaciones en potencial energético. Tiene dos numero de archivos, uno del Prototipo Chenge con 3 fotografias y uno ...

Palabras clave: Prototipo, Pruebas, Chenge, Acuario, Oleaje

Periodo: 20/10/2017 - 03/11/2017

Base de datos análisis bromatológicos,Proyecto:Evaluación de dietas artificiales para mantenimiento de Mojarra Rayada en laboratorio.

Datos del análisis bromatológico de las dietas artificiales establecidas para el mantenimiento de la mojarra rayada en laboratorio. Metodología: Se tomaron 15 individuos cuyos pesos no presentaran una variación superior al 27% entre ellos y se distribuyeron al azar dentro de los 15 acuarios; se alimentó diariamente con dos raciones ...

Palabras clave: Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano, Magdalena, Colombia, Acuicultura, Aprovechamiento de recursos marinos vivos, Análisis Bromatológico

Base de datos ensayo de alimentación, Proyecto: Cultivo de la mojarra rayada E. plumieri como alternativa de subsistencia a la comunidad de pescadores de la Cienaga Grande de Santa Marta.

Datos brutos trascritos del formato de toma de datos. Metodología Se tomaron 15 individuos (colectados de la Ciénaga Grande de Santa Marta) cuyos pesos no presentaron variación superior al 27% entre ellos, se distribuyeron al azar en 15 acuarios, se alimentaron diariamente con dos raciones; la primera ración suministrada a ...

Palabras clave: Acuicultura, Aprovechamiento recursos marinos vivos

Base de datos análisis de alimento consumido, Proyecto: Cultivo de la mojarra rayada E. plumieri como alternativa de subsistencia a la comunidad de pescadores de la Cienaga Grande de Santa Marta.

Contiene los registros tomados para la alimentación diaria, durante los meses comprendidos entre Abril y Agosto, 2015. Metodología: Se tomaron 15 individuos (colectados de la Ciénaga Grande de Santa Marta) cuyos pesos no presentaron variación superior al 27% entre ellos, se distribuyeron al azar en 15 acuarios, se alimentaron diariamente ...

Palabras clave: Acuicultura, Aprovechamiento recursos marinos vivos

Ver más...