Buscador SiAM

Resultado de búsqueda

Se encontraron 12 resultados

Se encontraron 9 resultados

Documentos

PRIMER HALLAZGO DEL TIBURON CAÑABOTA HEXANCHUS GRISEUS (BONATERRE, 1788) (PISCES: CHONDRICHTHYES, HEXANCHIDAE) EN AGUAS DEL PACIFICO TROPICALAMERICANO

Los tiburones de seis y siete aberturas branquiales pertenecientes al orden Hexanchiformes, son muy raros en capturas comerciales de América Tropical: sus especies son típicos habitantes de los fríos mares boreales, que raramente ingresan en aguas cálidas. En el presente trabajo se registra por primera vez la captura de Hexanchus ...

INDICADORES DE LA INUENCIA DE SALINIDAD EN LA RESISTENCIA Y RESILIENCIA DE LA ICTIOFAUNA EN LAGUNA COSTERA TROPICAL (SUDOESTE DE BRASIL)

Los efectos del disturbio de cuatro aberturas de la barra de arena en la laguna costera Imboassica, localizada en el municipio de Macaé, estado de Río de Janeiro, Brasil, en la comunidad de peces fueron evaluados en un estudio a largo plazo. Entre los años 1993 y 2004, colectas de ...

DIVERSIDAD ÍCTICA EN PLAYAS DE ISLA CUBAGUA, VENEZUELA

En la isla de Cubagua (Venezuela) se estudió la estructura de las comunidades de peces costeros mediante colectas realizadas en 40 estaciones alrededor de la isla, utilizando una red de pesca artesanal (40 m x 2 m x 2 mm abertura de malla) arrastrada desde 30-50 m hasta la playa. ...

Lista de la fauna sublitoral bentónica del estero salado inferior, Ecuador

Publicado: Guayaquil Instituto Oceanográfico de la Armada
Autor(es): Cruz P., Manual
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Variación espacio-temporal de la comunidad de peces en laguna Grande de Obispo, Golfo de Cariaco, Estado Sucre, Venezuela

Publicado: Caracas Asociación Venezolana para el Avance y la Ciencia
Autor(es): Grado, Adolfo A. de
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

A new paraster (Echinoidea: Spatangoida) from the Caribbean

Publicado: Miami Universidad de MiamiI
Autor(es): Chesher, Richard H.
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Evaluacion cuantitativa del mesobentos en la plataforma nororiental de Cuba. pp. 53-69

Publicado: Cuba Academia de Ciencias de Cuba 1982
Autor(es): Jiménez, Clara
Ubicación: Centro de Documentación INVEMAR

Ver más...

Se encontraron 3 resultados

Metadatos GeoNetwork

CAPA VECTOR DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO EN LA BAHÍA DE PUERTO VELERO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO CRA - PUERTO VELERO, INVEMAR.

Capa vectorial shapefile tipo punto de las estaciones de muestreo en la bahía de Puerto Velero, Se realizó el pesaje, caracterización y clasificación de basura marina según las categorías (plástico, metal, vidrio, textil, papel-cartón y otros) que se encontró presente en el suelo del manglar en las dos zonas de ...

Palabras clave: Downloadable Data, Estaciones, Muestreo, Microplásticos, Basura marina, Bahía Puerto Velero, Tubará, Atlántico.

Caracterización de Sedimentos Cosnultoria Puerto Soñado

13 registros granulometria, arenas, frente al Proyecto urbanistico de Puerto Soñado en Santa Marta. Se filtraron por rango por variable, cada registro lleva asignada su bandera de calidad. Se utilizó el tratamiento estadístico correspondiente a cada componente. En el caso de Los datos de granulometría (peso retenido por tamiz) pertenecientes ...

Palabras clave: Sedimentos, Arenas

INFORME FINAL DE LA CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA COSTERA FRENTE AL PROYECTO PUERTO SOÑADO – SANTA MARTA, COLOMBIA

-Se realizó un estudio técnico con fines de peritaje judicial, realizado por el INVEMAR para dar respuesta a las inquietudes que los constructores del Proyecto Puerto Soñado refirieron, con el fin de aclarar aspectos técnicos relacionados con la ubicación espacial respecto a la playa marítima y los posibles efectos sobre ...

Palabras clave: Sedimentos, Arenas, Playas, Puerto Soñado, Perito